Nota publicada online

¡Sumate a nuestra visita a la exposición "INTERFACES. Una cartografía inconclusa! Vení a conocer la obra de cinco artistas cordobeses en la Casa de Córdoba en Buenos Aires. La muestra, curada por Celeste Martínez Abburrá, explora temas de territorio, periferia y cartografía abierta, presentando una visión única del arte contemporáneo de Córdoba.
El miércoles 31 de Julio a las 17:00hs. - PRESENCIAL
Esta exposición representa una oportunidad única para experimentar el arte contemporáneo de Córdoba en Buenos Aires, ofreciendo una perspectiva fresca y provocadora sobre temas universales a través de las obras de estos cinco talentosos artistas:
Marcos Goymil (Villa María)
Fotógrafo especializado en Procesos y Prácticas de Producción Artística Contemporánea. Su obra explora utopías y fracasos, partiendo de una placa de vidrio de un proyecto arquitectónico inconcluso

Leticia Bernaus (Villa María)
Formada en Chicago, especializada en video y cine. Trabaja con la idea de "acariciar lo inerte y la muerte", explorando la fragilidad

Rosana Fernández
Obra "Inflos" (a la Intemperie). Crea paisajes geometrizantes, explorando la relación entre el cuerpo y el espacio. Busca llevar el dibujo del papel al espacio tridimensional

Atenas Adalid (Oliva):
Trabaja con cartografía y paisaje visual simbólico. Explora la interacción entre materia, visibilidad, sonido, creencias y tiempo

Diego Rainaudo
Crea autorretratos en los pabellones abandonados del Hospital Psiquiátrico de Oliva. Su obra, compuesta por 15 piezas, reflexiona sobre el abandono y la re-habitación de espacios

Los Temas Centrales que se abordan en la exhibición:
Exploración del territorio desde una perspectiva periférica.
Creación de una cartografía abierta y en constante evolución.
Reflexión sobre la incertidumbre, el tránsito y lo inconcluso.
Fusión de lo simbólico con necesidades concretas y urgentes.
Reinterpretación del espacio y el paisaje.
...
¡INSCRIBITE! Cupos limitados
INGRESA AQUI AL FORMULARIO DE INSCRIPCION
Te esperamos el Miércoles 31 a las 17hs.
GALERÍA DE ARTE FRANCISCO VIDAL | Casa de la provincia de Córdoba
Avenida Callao 332 - CABA