Nota publicada online


“¡Pintar, pintar y pintar!” y ser así de apasionada dio sus frutos: este año sorprendió a Iliana con tres exhibiciones en simultáneo. Como trabajadora inagotable que es, en la pandemia se potenció su oficio sin dejarle tiempo para ocuparse de nada más que pensar y accionar en la pintura.
“Situaciones geométricas” es la nueva puesta en escena que realizó Fernando Schapire con obras de Iliana Regueiro junto a María Luz Gil. Y el equipo de La Compañía se ocupó de diseñar el interiorismo para destacar las obras en los diferentes ambientes.
Trabaja por series y enumera a las obras. Construcción y Construcción Umbral son las dos series de obras que se exhiben. La serie anterior Diálogo tiene alrededor de 80 obras y en Construcción va por la obra número 94 “... la repetición te lleva a la profundidad, a la asimilación. A un trabajo que no se queda en la superficie.” Mantiene la meticulosidad y la precisión que desarrollo en su actividad previa dentro del campo del diseño y la arquitectura. Realiza sus pinturas con pulso firme generando superficies lisas, con ausencia del gesto pero cargadas de emocionalidad “Mi geometría no viene de la fórmula matemática, me gusta hablar de geometría imperfecta o perspectivas imperfectas. Creo que llego a estas formas imperfectamente geométricas en busca de una síntesis y de símbolos. La geometría es como la síntesis de muchas cosas, está en la naturaleza, en la filosofía, en el arte. Es como la búsqueda de lo esencial que es algo completamente abstracto."
Como parte de lo procesual, trabaja con bocetos y fotografías, pero por sobre todo hay un rito y un orden en la elaboración propia de los colores "como si fuera un fenómeno alquímico y también simbólico". El color para Regueiro es un elemento esencial “Le dedico mucho tiempo a la elaboración del color. Compro muy pocos colores, por ejemplo a partir de un azul, agregándole diferentes pigmentos fabrico una cantidad de matices inagotable. Los voy numerando, codificando y preparo mis paletas. Previo a pintar una obra realizo un estudio del color, luego preparo la paleta, para finalmente imaginarla antes de plasmar en el lienzo.” Tal es así de importante que cuando participó en 2019 de la residencia Arte en el origen en Cantabria dirigida por Andrea Juan, se llevó para trabajar una selección de alrededor 30 cuadrados de papel pintados con sus colores, y a partir de allí trabajo en el paisaje “en cada uno de los lugares caminaba haciendo un reconocimiento visual del paisaje en general y repetidamente terminaba trabajando en un espacio reducido menor al metro cuadrado, ´mi territorio´, en el realizaba algún tipo de intervención y muchas veces me sorprendía encontrar en la naturaleza colores tan similares a los míos.” Esa experiencia aún está en proceso y pronto decantará en una nueva serie.
“Construcción N° 90 - El sol de Wells” es una obra elegante, de carácter austero y contemplativo. Compuesta por formas geométricas simples. Quiebra a la composición mediante recortes y superposición de planos negros, esto genera un ritmo diferente. Usa una paleta de colores neutros con el elemento dorado que destaca en el centro. Y origina ahí el foco de atención al contrastar con el resto y romper las líneas rectas. Luis Wells fue maestro de Iliana hace muchos años, y tras un encuentro fortuito en una feria, la artista lo conmemora de esta manera “es como si le pudiera agradecer y decirle ¿te acuerdas de los consejos que me diste sobre el uso de la curva que te gustaba en mi serie de obras? Bueno, en el momento que pintaba la curva en esta obra, me acordé de nuestra conversación, entonces la nombro en tu honor”
"Uno de los rasgos que más caracteriza al desarrollo artístico de Iliana es su aptitud personal de exploración, que deriva en una apasionada y activa investigación en el terreno de la imagen. Y, aunque parezca redundante, porque estamos inmersos en el campo de las artes visuales, parte de su metodología artística consiste en la elección de un tema que gravita en el comienzo, casi de manera pura, en lo visual. A partir de allí su estrategia consiste en la observación esmerada de la infinita versatilidad de situaciones que ese término visual le puede ofrecer." Mercedes Casanegra, extracto de texto sobre la serie Señales
La exploración visual que realiza Iliana Regueiro, fusiona formas geométricas con las emociones. Una geometría sensorial que desafía a la percepción articulando forma y sentimiento. Y allí es donde esta artista expande los límites de la geometría en su obra.
Se puede visitar hasta el 6 de mayo 2025
“Situaciones geométricas”
Iliana Regueiro - María Luz Gil
La Compañía
Arenales 1145 - CABA
Curaduría: Fernando Schapire