Nota publicada online
![Cerró la 24 edición de arteBA](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/notas/cerro_la_24_edicion_de_arteba/668222-4-esl-AR/Cerro_la_24_edicion_de_arteBA_nota.jpg)
La 24ª edición de la feria de arte contemporáneo arteBA cerró sus puertas tras cuatro intensos días con mucho público, artistas y coleccionistas que cerraron operaciones a último momento.
Esta edición se caracterizó por un récord de compras institucionales; 13 museos -cinco de ellos internacionales- sumaron obras para su patrimonio permanente. La tendencia se centró en obras históricas y trabajos de artistas jóvenes ya instalados. El gran batacazo de la feria lo dio Nacha Canvas quien exhibió por primera vez en arteBA y vendió absolutamente todo expuesto en la galería Quimera del Barrio Joven. Una obra cuidada, de gran oficio y excelente composición.
La sección principal, con amplios pasillos, excelentes vistas y acogedores livings donde descansar, exhibió stands minimalistas, que permiteron al visitante disfrutar de una excelente selección de obras. En los Cabinets y los Special Proyects de Patio Bullrich algunas de las galerías destacaron sus principales artistas.
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/clorindo_testa/668177-1-esl-AR/clorindo_Testa.jpg)
![]() |
![]() |
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/arroniz_arte_contemporaneo/668216-1-esl-AR/Arroniz_Arte_Contemporaneo.jpg)
![]() |
![]() |
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/de_sousa/668207-1-esl-AR/de_sousa.jpg)
![]() |
![]() |
La única galería del interior, la rosarina Diego Obligado, presentó una excelente selección de obras: Anselmo Pícoli y una original instalación Mariana De Matteis.
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/obligado/668213-1-esl-AR/obligado.jpg)
![]() |
![]() |
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/mara/668198-1-esl-AR/mara.jpg)
![]() |
![]() |
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/beto/668236-1-esl-AR/beto.jpg)
![]() |
![]() |
Esta edición resultó una oportunidad para acercarse a obras dignas de museo que esperaban encontrar un comprador.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/sur/668497-1-esl-AR/sur.jpg)
En el Photobooth Citi dedicado exclusivamente a la fotografía, se caracterizó por exhibir puestas de museo; Vasari presentó la carpeta de los 10 con fotografías vintage de este grupo histórico y Jorge Mara una exquisita selección “Del Bauhaus a Buenos Aires: Grete Stern y Horacio Coppola”
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Curado por Lucrecia Palacios y Facundo de Falco, editoriales y publicaciones independientes pusieron a disposición comercial del público títulos y colecciones de libros sobre el arte contemporáneo.
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/matrin_sastre/668219-1-esl-AR/matrin_sastre.jpg)
La poética e impactante instalación de Martín Sastre en el Bar Chandon invitaba a sumergirse en un espacio donde el tiempo parecía desandarse y retroceder seguramente para aquietar la adrenalina que genera la feria. Aquí el visitante podía donar su tiempo “invertido” en el espacio y convertirlo en dinero que Chandón donó a los artistas Una idea realmente original.