Nota publicada online

jueves 6 de marzo, 2025
ARCO 2025
Proyección internacional del arte argentino
Costa Peuser, Marcela
por Marcela Costa Peuser
ARCO 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Embajada de Argentina en España, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Secretaría de Cultura de la Nación, en colaboración con MERIDIANO (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo) y la Fundación arteba, coordinan un programa de actividades de promoción de las artes visuales argentinas en el marco de las ferias madrileñas ARCOmadrid y UVNT que se llevarán a cabo entre el 5 y el 9 de marzo de 2025.

La participación argentina en ambos eventos está representada por las siguientes galerías pertenecientes a MERIDIANO: Del Infinito, Herlitzka & Co, Galería Nora Fisch, Rolf Art, Ruth Benzacar Galería de arte, W-galería, Isla Flotante, NN y Valerie´s Factory.
El programa de promoción en Madrid incluye encuentros de networking, visitas guiadas exclusivas para potenciales compradores en las galerías de arte argentinas, y acciones estratégicas de posicionamiento en destacadas plataformas del sector.
 
ARCOmadrid es la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España que, desde su creación, constituye una de las principales plataformas del mercado del arte contemporáneo. En 2025 celebra su 44ª edición del 5 al 9 de marzo, con el Amazonas como proyecto central: el programa comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, Wametisé: ideas para un amazofuturismo, reflexiona sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

En esta sección Rolf Art presenta la obra de MAPA TEATRO realizada durante los laboratorios de la imaginación social con la Comunidad Nukak del Amazonas colombiano.

Como cada año, ARCOmadrid 2025 presenta contenidos artísticos con las galerías de Programa General como eje principal de la Feria, seleccionadas por el Comité Organizador, entre las que participan siete galerías argentinas.

Rolf Art explora la Amazonia desde una cosmovisión biocéntrica y biopolítica, exhibiendo cómo artistas latinoamericanos -en colaboración con los pueblos originarios- comprenden y representan ese territorio, de la mano de José Alejandro Restrepo, Marcelo Brodsky, MAPA TEATRO, Roberto Huarcaya y Rember Yahuarcani.

Del Infinito participa con un Solo Project de Osvaldo Lamborghini titulado "Escritura inespecífica"

Para Mauro Herlitzka & Co , Arco es un excelente desafío. “Este año hay mucho interés en la propuesta que presentamos y con buenas ventas en el primer día de Feria”. En su stand se exhiben obras singulares de Alberto Greco, Alicia Herrero, Leandro Katz y Marta Minujín.

Galería Nora Fisch  exhibie obras de tres artistas contemporáneos que abordan temas relacionados con la vida cotidiana, lo personal y lo íntimo: Claudia Fontes, Fernanda Laguna y Juan Tessi, un trío muy "power."

Ruth Benzacar Galería de arte celebra seis décadas de historia con un booth que traza un diálogo generacional entre artistas de distintas trayectorias: Marie Orensanz, Florencia Rodriguez Giles, Carlos Herrera y Stella Tricera. "ARCO Madrid fue una de las ferias más importantes en nuestro proceso de internacionalización, a lo largo de los 60 años de trayectoria que celebramos este año.Estamos muy contentas con la recepción y las repercusiones de la propuesta,” nos trasmitieron Mora Bacal y Gaby Incola responsables del stand en Arco.

También participa en esta sección W-galería con las artistas Elba Bairon y Cristina Schiavi, proponiendo un diálogo en torno a la fuerza poética y crítica de las búsquedas formales y conceptuales que ambas artistas han desarrollado desde la década del noventa hasta hoy.

En las secciones comisariadas el proyecto Perfiles | Arte Latinoamericano, curado por José Esparza Chong Cuy, se reforza el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano. Aquí, la participación de Isla Flotante que presenta a la artista Mariela Scafati a través de un compacto de su producción, comenzando a fines de los años 90, pasando por los 2000 y llegando a sus obras actuales. Paralelamente, Mariela llevará adelante una residencia artística en Collegium, en la localidad de Arévalo, donde profundizará su investigación sobre pinturas monocromas suspendidas, atadas y anudadas con muebles.
 
UVNT Art Fair vuelve a celebrarse en Matadero Madrid del 6 al 9 de marzo de 2025. En su novena edición contará con más de 40 galerías de distintas ciudades del mundo: de París a Taipei pasando por Palma de Mallorca, y con Madrid como eje central. Más de 160 artistas exponen su obra en la feria, que este año, por la iniciativa de las galerías, tendrá un mayor protagonismo de obras en cerámica.
Este año estrenarán una nueva sección: FOCO LATAM, un espacio para el diálogo y la celebración del arte latinoamericano. La iniciativa, desarrollada en estrecha colaboración con el curador y crítico de arte Christian Viveros-Fauné y con el apoyo de The Social Hub Iberia, mostrará una serie de nueve proyectos de galerías latinoamericanas, entre las que participan las argentinas Valerie's Factory (Buenos Aires) y NN (La Plata).

 
En el marco de la feria ARCO 2025, una ceremonia solemne, Su Majestad la Reina Doña Sofía hizo entrega a Eduardo F.Costantini de la 
distinción otorgada por la Fundación Callia en la Real Academia de Bellas Artes

Al recibir el premio, Eduardo F. Costantini expresó: “Es un gran honor recibir el galardón latinoamericano de los Premios Internacionales de Mecenazgo. Coleccionar, donar y crear el Malba le ha dado color, proyección y sentido a mi vida. Yo vi en el coleccionismo una función social. Poder compartir públicamente obras imprescindibles del arte latinoamericano que pude ir comprando a lo largo de los últimos 50 años, me da una satisfacción enorme. Uno piensa que da y en definitiva recibe mucho más al compartir el arte con la gente”.

ARCO 2025, una edición para celebrar!

Notas más leídas