Estudios cursados
Maestra Nacional de Artes Plásticas egresada de la Escuela Nacional de Artes Visuales
Profesora de Pintura egresada de la Escuela Nacional de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón
Profesor Superior de Pintura egresada de la Esc. Superior de Artes Visuales, Ernesto de la Cárcova.
Profesora de dibujo egresada del I.U.N.A. Instituto Universitario de Arte. Resolución ministerial nº 379/96. Egreso en el 2004.
Becas
Universidad Central de Quito, Ecuador. Sexto Ciclo Internacional 1963
Beca de perfeccionamiento otorgada por el rector J. A. Otano. De la Esc. Nac. D A Visuales E. Pueyrredón.
Antecedentes laborales
Capacitó a docentes del área para implementar los cambios curriculares a través del Ministerio de Educación. Circular 32 de 1989.
Autora del bachillerato con capacitación laboral en auxiliar de diseño gráfico, diagramación letrista y fileteador en el año 1991. Resol. Minist. Nº 11/1991.
Trabajó para la U.N.E.S.C.O. en el Centro Cultural Recoleta, teniendo a su cargo los talleres de plástica en el segundo Congreso de Revalorización de las culturas Precolombinas. 1990.
Intervino en congresos de cultura y educación. Dictó cursos a nivel nacional auspiciada por la secretaría de cultura de la Nación. En el museo Sívori dictó cursos sobre el aula taller de ecuación plástica para profesores del área.
Formó parte del equipo del “Centro de Investigaciones y Acción Educativa”. C.I.N.A.E., representando el área de plástica. Organizó jornadas con la participación del área nacional, municipal y privada.
Realizó publicaciones en libros y revistas sobre la educación artística, el aula taller y la creatividad.
Primer Congreso de Cultura y Educación del Noroeste Argentino para la capacitación de docentes de plástica, auspiciado por el Ministerio de Tucumán.
Asesora del área de plástica en los cursos de rectores del C.O.N.S.U.D.E.C.
Dictó cursos sobre el reciclado de papel para artistas y docentes en el “Centro Cultural Recoleta” y en el interior del país.
Proyecto “creciendo con la cultura” taller de plástica del Museo Yrurtia en 1999.
Participó en congresos sobre la integración de personas con discapacidades en distintos centros culturales como el Recoleta.
Antecedentes artísticos
1961 Premio al mejor dibujo en el taller de Dibujo Estímulo de Bellas Artes
1963 Exposición en el Salón Estímulo de Bellas Artes
1981 Exposición en la Galería Lirolay del 14 al 26 de septiembre
1982 Salón de pequeño formato S.A.A.P.
1988 Galería subterráneos de Buenos Aires estación Lima Línea A- Diciembre
1991 Exposición individual Galería Angel Gallardo Línea B- 14 Agosto
1992 Exposición colectiva. Tienda de las Artes- Av. Santa Fe 2729- Ex Liceo
1993 Exposición colectiva Galería “Sandra Paternóster”- Noviembre.
1994 Exposición colectiva Galería de Arte Tokio
1995 Exposición individual C.A.M.Y.P. Centro de Maestros y Profesores
1996 Exposición “Café literario” “Sociedad Hebraica” Susana Kats y María del Carmen Puccio, “Una gran amistad”
1996 Segundo Premio de dibujo. Primer Salón de pintura Almte. G. Brown.
1996 Salón “La Mujer en el Arte”, Galería El conquistador.
1996 Mención Centro Cultural Giama, Salón de Invierno.
1997 S.A.A.P. Exposición de pequeño formato.
1997 Salón Anual de Ute Ctera. Centor cultural San Martín.
2004 Exposición individual “Centro Cultural del Sur”
2005 Premio de grabado Salón Galería Forma- Enero
2005 Exposición colectiva Galería Forma- Abril
2005 Exposición individual Galería Forma- Septiembre
2006 Exposición individual “Ateneo popular de La Boca”
2007 Exposición Colectiva Galería Forma
2007 Exposición Colectiva Asociación Estímulo de Bellas Artes
2008 En preparación