Lunch, Pao

Neuquina, artista visual y piquetera. Su producción se compone de pinturas, dibujos, instalaciones, esculturas, performance, fotografías, videos y collages. Indaga en las tecnologías y territorialidades que constituyen corporalidades para y desde la disidencia sexual. Es parte de @proyectorazo, de @plataforma.piquete, @portunholas y de @manteragaleria, proyectos de carácter colectivo, transfeminista y anticolonial que engordan las estéticas latinoamericanas contemporáneas. Ha participado de diferentes exposiciones desde el 2010 a la actualidad. Exposiciones en Mantera Galería: "El sentido migrante". Programa de Arte e Impacto Social. Arte Ba, 2023. "Caminos Visuales". Colectiva de Galerías y Espacios de Santiago del Estero, 2023."Manzana en flor: Kermés de performances". en el marco del Programa Estrella Federal. Manzana de las Luces. CABA, 2023. “Una buena Cumbia”, Galería Portland, Entre Ríos, 2023; "Horizonte" en el marco de Puntos MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina). Galería Munar, CABA, 2023; Por ese Palpitar, CCEBA_AR, CABA, 2023; Equinox, Feria de arte presencial/virtual, 2022; Museo Nacional del Grabado, muestra Corazones Sensibles, feria, cumbia y pasión, CABA, 2022; Feria ArteCo, Corrientes, 2022; “Las Olas del Deseo: feminismos, diversidades y cultura visual desde 2010 al 2020”, Casa Nacional del Bicentenario, CABA, 2022.Temporada Alta, Galpón 20.99, San Miguel de Tucumán, 2022; Hotel Inminente, Córdoba, 2021. Feria permanente en el mercado popular de La Banda, Santiago del Estero, desde 2021 a la actualidad. Feria de Arte Córdoba, Atelier, Córdoba, 2020; Feria del libro de Rio Negro, 2020 y Feria del libro de La Rioja, 2020. Muestra; Fugas. Curaduría: Nancy Rojas. Centro Cultural Parque España, Rosario, Santa Fe, 2021. Por fuera de Mantera Galería: “Portunholas”, exposición en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, Asunción, Paraguay, 2024. Salón de las mujeres, exposición Federal, Buenos Aires, 2021. Salón Nacional de Artes visuales, proyecto colectivo con plataforma piquete, CCK, 2021. Cuerpos que migran, grupo intervencionista Tucumán (GIT), muestra itinerante en pueblos y ciudades de Tucumán, 2021. Retorno Solar en Tierra de Nadie(n), Balsa las Perlas, Rio Negro, 2021; Cinco Habitaciones galería, Neuquén, 2020; La Veleta centro cultural, San Miguel de Tucumán, 2020; Bienal de Arte Contemporáneo Puentes, Neuquén, 2020; Para todes, tode, Centro Cultural Kirchner, CABA, 2020 En @proyectorazos. Coordinación, dibujos y circulación de acciones internacionales por múltiples causas sociales: por la memoria, por la aparición de Tehuel, contra el extractivismo petrolero, contra la violencia de género, por la salud mundial, entre otros, desde el 2020 a 2023.

Statement

La producción de Pao Lunch se compone de pinturas, dibujos, instalaciones, esculturas, performance, fotografías, videos y collages. Indaga las tecnologías y territorialidades que constituyen sujetxs y subjetividades desde la disidencia sexual.

El piquete y la postproducción son su modo de existir en el mundo, por ello, sus prácticas artísticas son contaminantes y poco esencialistas. Trabaja a modo de proceso de investigación y articula conocimientos de ciencias naturales, sociales y artes visuales.

Su hibridez salvaje transpira entonces una mirada particular contra el canon de las artes visuales, con apuestas al transfeminismo y con ejercicios anticoloniales.  Esboza una serie de preguntas acerca de problemáticas actuales vinculadas a la construcción identitaria, a la medicalización de los cuerpos disidentes, al reino de las lógicas extractivistas, s los camino de las pedagogías críticas y decoloniales, entre otras.

Lesbiana NB  amante de los rituales colectivos en los que ensaya desobediencias estético políticas desde los sures globales.

https://www.arte-online.net/Notas/Donde-habitar-en-Neuquen