
Artista Plástica Argentina, nacida en Buenos Aires
Trabaja con maderas nuevas y recicladas roble cedro, pinotea y hierro
La intención es la "humanización dentro de un discurso contructivo"
La búsqueda de los significantes a través de los diferentes elementos plásticos que conllevan la metáfora
Formación:
Inició sus estudios en la Escuela Provincial de Cerámica y Escuela de Bellas Artes de Mar Del Plata, y ya en Buenos Aires en la Escuela Nacional de Bellas Artes "Manuel Belgrano", Escuela Nacional de Artes Plásticas "Ernesto de la Cárcova" y en el Taller del Maestro Miguel Nevot. Desarrolla actividades docentes en el IUNA (Instituto Uni-versitario Nacional del Arte), cátedra escultura, y en su propio Taller. Adicionalmente, entre 2004 y 2006 cursó Seminarios de Posgrado en Técnicas Gráficas en la mencionada Escuela "de la Cárcova" y cumplimentó en el Área Transdepartamental del IUNA el "CCCP" Curso Complementario Curricular del Profesorado Universitario.
Exposiciones:
Ha participado en numerosas exposiciones locales y en Europa. Tanto colectivas como individuales. Desde el comienzo de su formación, Mónica Chames ha recibido numerosos premios. Sus obras han sido expuestas en muestras y salones como en el Centro Cultural Recoleta, Oficina United Nations - Buenos Aires, Museo Sívori, Palais de Glace, Museo Nacional de Bellas Artes, etc.. Ha recibido el "Diploma de Honor" otorgado por el Senado de La Nación en 2004, distinción que en el "Día de la Mujer" se les hizo antrega a las que se destacaron en el mundo de la cultura.
Emplazamientos:
Posee obras en edificios privados de la ciudad de Mar del Plata, en los Museos al aire libre de las ciudades de Santa Rosa y de San Juan, en los Policlínicos de la Unión Obrera Metalúrgica de San Nicolás (PBA) y de Buenos Aires. También en Buenos Aires, en el Museo de La Shoá y en el Hotel Bauen. En 2007 la Legislatura de la Ciudad dentro de las disposiciones de la Ley 494/2000 de creación del "Paseo de las Esculturas",aprobó el emplazamiento de una de sus obras en el barrio de Boedo sobre la Avda. homónima. Coleccionistas privados locales y del exterior, poseen su obra.
Últimamente:
En Buenos Aires, durante Mayo de 2007 participó en la Asociación Dante Alighieri de la Muestra Colectiva"C´era una volta... Pinocchio "homenaje al autor del Libro "Pinocchio". Ya en Octubre de 2007, su muestra "Murmullos Urbanos" (madera-ensamble) se puede apreciar en " espacioCetol" (Av. del Libertador 6188, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), la que se encuentra incluída dentro del circuito "Barrio Belgrano" en la "Semana del Arte", organizada por el Gobierno de la Ciudad. En el libro "Nueva Historia de la Pintura y la Escultura en la Argentina" de Romualdo Brughetti, se menciona el nombre de esta artista (pág.245).
En Buenos Aires, durante Mayo de 2008 inauguró la Escultura conmemorativa- Homenaje a M. Anielewicz lider del ghetto de Varsovia, AMIA
..................................................................
Distinciones obtenidas
1968 PRIMER PREMIO
San Rafael - Buenos Aires
1970 MENCIÓN ESPECIAL
S. Municipal M. Belgrano
Teatro San Martín - Buenos Aires
1971 SEGUNDO PREMIO
Sociedad Rural - Palermo - Bs. As.
SEGUNDO PREMIO
Salón Sha - Soc. Hebraica - Bs. As.
1979 PRIMER PREMIO
Salón de Arte Joven UNESCO
Hotel Bauen - Buenos Aires
1980 MENCIÓN ESPECIAL
Salón Avellaneda - Pcia. Bs. As.
TERCER PREMIO
Bolsa de Cereales - Buenos Aires
1981 MENCIÓN ESPECIAL
S. Prom. de Escultura
Fdo. Nacional de las Artes - Bs.As.
1983 SEGUNDO PREMIO
Municipal Casa de Cultura Morón
Pcia. de Buenos Aires
1985 MENCIÓN ESPECIAL
Coca Cola en Artes y Ciencias
Museo Sívori - Buenos Aires
1987 PRIMER PREMIO
Escultura en Cerámica
S. Bco. Avellaneda - Pcia. de Bs.As.
1989 MENCIÓN ESPECIAL
Salón de la SAAP
Centro Cultural Malvinas
1990 SEGUNDO PREMIO
Trofeo Lola Mora
Secretaria de Cultura - Bs.As.
PRIMER PREMIO
Derechos Humanos - CEARCO Of.United Nations - Bs. As.
1991 VIDEO OBRA
Escultor Miguel Nevot con Antonio Pujia y Libero Badii
GRAN PREMIO DE HONOR
Of. O.E.A. - Recoleta - Buenos Aires
BIENAL ESCULTURA
Francisco Reyes - Bs.As.
INVITACIÓN ESPECIAL
10 Años Premiados Coca Cola
C.C. Recoleta - Bs. As.
1994 PREMIO ESPECIAL
Concurso Monumento Convención Nac. Constituyente - Paraná - E. Ríos
1995 SEGUNDO PREMIO
Trofeo Éva Perón
Casa de Castagnino - San Telmo
SEGUNDO PREMIO
Rotary Club - Fundación San Telmo
SEGUNDO PREMIO
S. Primavera Galería Espacio Alfa Complejo 'La Plaza'- Buenos Aires
1996 SEGUNDO PREMIO
Salón SAAP - C.C.Recoleta - Bs. As.
1997 TERCER PREMIO
Tango Ilustrado - Casa de la Cultura de Vte. López - Pcia. Bs. As.
SEGUNDO PREMIO
Salón San Isidro - Casa de la Cultura de San Isidro - Pcia. Bs. As.
MENCIÓN ESPECIAL
S. Municipal M. Belgrano
Museo Sívori - Bs. As.
SEGUNDO PREMIO
Fundación Mecenas
2002 TERCER PREMIO
Salón Nacional de Artes plásticas
Palais de Gllace - Bs. As.
2004 TERCER PREMIO
Salón Pequeño Formato
Municipalidad de Vte. López
PREMIO
Banco Ciudad - M. Nac. Bellas Artes
PRIMER PREMIO
Jonas Salk (Esc Especial) Pintura
Munic. De Vicente Lopez.
PREMIO ESPECIAL
Si yo fuera Dalí (Esc. Espec.) Instalac.
Centro Cultural Borges.
2005 DIPLOMA DE HONOR
Premio al mérito Mujeres en el Arte,
Senado de La Nación
..................................................................