
Nació en la ciudad de Paraní , Pcia. de Entre Rí¬os.
Falleció en la Ciudad de Buenos Aires, el día 25 de enero de 2001, en su casa de la calle Pueyrredón, donde tenía su atelier.
Realizó estudios de dibujo y pintura, técnica del retrato y modelado al lápiz y óleo, con la reconocida artista plástica Eva García; asó como dibujo y composición con Carlos de la Cárcova.
Bajo la dirección de César Magrini y Cayetano Córdoba Iturburu cursó Historia del Arte.
De él escribió César Magrini, haciendo alusión a su fantasía desbordante: ánimo parejo, calmo y sin sobresaltos, versátil, pero no epidérmico, dueño de un diseño incomparable y con un sexto sentido de la oportunidad del color; Cambacérí¨s es, entonces, nada menos que un pintor de fecunda emotividad.
Premios y consideraciones "Post Mortem", otorgadas al artista
2005
- Mundo Art. 2005 - Galería Hatman Art. Space - -Premio de Honor del Jurado- MIAMI U.S.A
- Florida Internacional University -La artista Visual Susana Weingast, habló sobre "Simbolismo del espacio y colores en el arte" y allí¬ se expuso una obra de Antonino Cambaceres. MIAMI U.S.A
2001
- Marzo. Necrolí²gica sobre el pintor en la Revista del Notariado
2000
- Anuario 2000. (bibl.) Pintura Argentina contemporánea.
- Galería Taller "Clelia Speroni". Disertó en la conferencia sobre "La historia de la Casa Japonesa y una relación con la obra de Piet Mondrian. (bibl.).
1999
- Galerí¬a Pisano.
- Asistió al curso dictado por el Profesor Fermín Fí¨vre "Curso Pensamiento y Creatividad", en el taller de la pintora Cristina Santander. (bibl.).
- Libro "Reflejos Argentinos". (bibl.).
1998
- Revista "PD" del Colegio de Escribanos - Diciembre 98 nº 9. (bibl).
- Revista "Reseña Notarial" -año 4 nº 16 (bibl.).
- Nombrado "Académico" correspondiente a la sección ART, tí¬tulo otorgado por la "Academia Internazionale -GRECI MARINO- academia del Verbano - Italia; título conferido "...por la elevada profesión conseguida en el campo artístico", conferido en forma gratuita y sólo en base a los conocimientos del artista, y luego de examinar el material aportado, el que se encuentra en posesión de la Academia.
- Colegio de Escribanos.
- Gobierno de Entre Ríos declara de interés cultural la exposición de obras pictóricas del artista antonino Cambaceres, a realizarse en el Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Pedro E. Martínez" en el marco de los festejos de los 50 años de creación del Museo Histórico de Entre Ríos "Martiniano Legizamón", organizada por la Asociación de Amigos del referido Museo
- Artistas Plásticos Contemporáneos de Argentina (ed. Institucionales). (bibl.)
- Empresa Vinelli - Exposición de arte 1998 - Reconocimiento Cultural de la Empresa Vinelli. -Curadora: Dora F. de Blasnik.
- Solanas Gallery -Punta del Este. Muestra Colectiva.
1997
- Centro Cultural Recoleta.
- Salón del Consejo Deliberante de Pigüé, organizado por la Asociación de Artistas Plásticos de Pigüé, y auspiciado por la Secretaría de Cultura del Municipio. (actuó como jurado)
- Punta del Este, Chalet "Los Molles" del Arq. Pedro Zambrano.
- Ateneo Popular de La Boca. Muestra Colectiva. Presentó: César Magrini.
1996/97
- Figura en el "WHO'S WHO INTERNATINONAL IN ART" edición 1997, editado y publicado en Lausanne-Suiza, y su firma se encuentra registrada allí¬. (bibl).
1996
- Punta del Este Chalet "Los Molles" del Arq. Pedro Zambrano.
- Revista "Arte al día". Nº 17 (bibl.)
- Premio "Edición" por su tinta "personaje" -CLAM -Círculo de la Mancha-, auspiciado por el Fondo Nacional de las Artes.
- Premio de Arte Naive "Arte al día".
- Colegio de Escribanos.
1995
- Revista Mecenas - año 3 nº 14. (bibl.).
- Galería Forma - Con la presentación de César Magrini.
- Anuario "Arte al día" (bibl.).
- ARTE BA - Centro Cultural Recoleta, con la obra "La pareja".
- 1005Premio "Arte al día" en el X Salón Anual de Arte Naive 1995 "Estanislao Guzmán Loza".
1994
- Revista "Mecenas" - año 3 nº 9. (bibl.)
- Galería Forma - con palabras de César Magrini.
- ARTE BA Sala Cronopios, en la inauguración de la misma.
- Universidad del Museo Social Argentino- Sala de Arte. Retrospectiva de 25 años de pintura.
1993
- Catálogo Bienal del Humor y la Sátira (Bulgaria). Seleccionado. (bibl.).
- Galería Forma - Presentó la Crítica de arte Rosa Faccaro.
- Anuario Revista "Arte al dí¬a" (bibl).
- Premio "Hoy en el Arte". Salón de arte Naive, otorgado por Magrini .Chirico -Faccaro.
- Muestra de Navidad - Salón de las Artes - subasta a beneficio del Patronato de la Infancia y el Cotolengo Don Orione - Expuestas en esa Sala y en el Banco Hipotecario Nacional (donación).
- Revista "Mecenas - año 2 nº 6 (bibl.).
1992
- Galería Roberto Martín -Arte Contemporáneo "De la fábula y del grotesco".
- Anuario Revista "Arte al día" año 13.(bibl.).
- Colegio de Escribanos.
- Seleccionado en el Salón Apertura de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.
- Galería de Arte "Tokio". I Gran Salón Pintura Naive "Tokio". Seleccionado por su obra "Cacerío".
1991
- Homenaje del Colegio de Escribanos al pintor Antonino Cambaceres.
- Rotary Club de San Telmo. Presentación y disertación sobre sus obras en la Cámara de la Construcción
- Salón de dibujo del Museo Municipal de Luján, seleccionado por la S.A.A.P.
- Ciclo OMMA en el arte.
- Catálogo Bienal del humor y la Sátira (Bulgaria) (bibl.).
1990
- Teatro coliseo - Instituto Italiano de Cultura.
Muestra Colectiva
1990
- Muestra de pintura latinoamericana en la XVI Feria Internacional del Libro - Sala Juan Rulfo.
- Mención ALAP al poema ilustrado.
- Salón del pequeño formato (Museo Sívori y SAAP). Seleccionado.
- Museo Fernán Felix de Amador -Luján.
1989
- Seleccionado en el III Salón del dibujo y grabado ALLAP (Asociación Latinoamericana de Artistas Plásticos.).
- Liga Naval Argentina- 46 a. Semana Nacional del Mar - Teatro de la Ribera.
- Palabras alusivas del pintor en el Club del Progreso con motivo de la 46 a. Semana Nacional del Mar.
- II Salón Aniversario de la Galería de Arte Contemporáneo.
- 3º premio de dibujo otorgado por la Embajada de Francia, con motivo de los doscientos años de la Revolución Francesa, por la tinta "El republicano".(salón bicentenario de la Revolución Francesa)- auspician: Embajada de Francia y el Comité Argentino para el Bicentenario de la Revolución Francesa). Jurado integrado por: Fanny Dubcosky, presidenta de la Alliance Francaise Alfredo Fortabat; Martine Surmont, agregada cultural de la Embajada de Francia; y la pintora Cristina Santander.
1988
- 45 a. Semana Nacional del Mar - Liga Naval Argentina.
- Diccionario de Artistas Plásticos en la República Argentina (Gesualdo-Biglione-Santos) ed. Guaglianone.(bibl.).
- Suizo Argentina Cía de Seguros. Con palabras de Javier Lezama Ruiz.
- Residencia Bullrich - Óleos y Tintas.
- Galería de Arte "Lucrecia Fos".
- Catálogo Primer Salón del Tapiz (Bibl.).
1987
- Revista "Arte al día" año 8 4/87. (bibl.).
- Diccionario Arte al día (Bibl.).
1986
- Anuario Revista "Arte al día" (bibl.).
1985
- Anuario Revista "Arte al dí¬a" (bibl.).
1983
- Círculo de la Policía Federal. Obra "Señor Jesucristo" 0,50 x 0,60 -Obra que se halla integrada al patrimonio cultural de la entidad y forma parte de la pinacoteca del círculo.
1980
- Salón de Arte del Círculo de Oficiales de la Policía Federal.
- Municipalidad de San Fernando.
- Municipalidad de Baradero.
- Biblioteca Ameghino - Luján.
- Río de Janeiro - Brasil.
1979
- Exposicií²n de tapices con dibujos de su creación, realizados por Josefina Boneo, en la Asociación Cultural Ameghino.
- Ilustró el libro de la escritora Luisa Mercedes Lenvinson "A la sombra del buho".
- Tapices seleccionados en el primer y segundo Salón Municipal del Tapiz, organizado por el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Anuario "Pluma y Pincel" (Bibl).
- Galerí¬a M.S. Diseños -La Rue des Artisans.
1977
- Galería de Arte "Encuentro".
- Galería de Arte "AGORA".
- Club de Leones de Gral. Pacheco. Óleos y Tintas, en colaboración con Josefina Boneo.
1976
- Anuario "Pluma y Pincel" 1976 con palabras de Osiris Chierico (Bibl.).
- Catálogo Subasta de obras de arte, organizado por la Embajada de España, a beneficio del Patronato Español -año 1976. (figura en ese catálogo al lado de obras de Petorutti, Castagnino, Soldi, entre otros que participaron en la subasta) (bibl.).
1975
- Guía de arte. (bibl).
- Serie "Mundo Mágico" Sala de Arte "Segundo Piso".
- Fundación Citroí«n. Óleos.
- Fundación Lowe. Óleos. Muestra individual filmada y proyectada en el noticioso Lowe.
- Fundación Citroí«n. Tapices.
- Feria Internacional de Campo -Madrid, España. Con la asistencia del Rey Juan Carlos, quien adquiere una de las obras.
1974
- Sala de Artes de Citroí«n Argentina. Muestra de Navidad. Presentó la escritora Luisa Mercedes Levinson.
- Alianza Francesa de Buenos Aires.
- Muestra colectiva de Pintura Argentina. Sala de Arte "Segundo Piso".
- Segundo Salón del Tapiz. Museo de Arte Moderno.
1973
- La Revista "La Nación", publica un artículo sobre la escritora Luisa Mercedes Levinson, donde aparece una foto de í¨sta ante un óleo del artista Antonino Cambaceres, titulado "Buho de ramas y fuego", cuadro que pertenece a la colección privada de la escritora. (bibl). (actualmente en la colección de Guillermo Klappenbach.)
- Pintores del taller de Eva García - Alianza Francesa - Sede central-.
- Latin América Art Gallery . Muestra individual.
1972
- Galería Lirolay . Exposición de tapices sobre dibujos de Antonino Cambaceres.
- Galería Michel- Gualeguaychú (Entre Ríos).
- Galería de Arte de "La Fusa" Punta del Este. R.O.U.
- Primer Salí²n Municipal del Tapiz. Museo de Arte Moderno. Seleccionado con tres obras.
- Salón de la Asociación Hebraica Argentina (muestra colectiva.).
- Galería "El nauta.".
- Ilustró el libro "A la sombra del buho" de la escritora Luisa Mercedes Levinson. El cuadro, de considerables dimensiones, fue expuesto en la Embajada de Inglaterra (1973), ante la presencia de Lady Hobson, esposa del Embajador, y en 1988, figuró en la Galería "Centoira", en la muestra dedicada a las obras de la colección de la escritora. Actualmente se encuentra en la colección de Guillermo Klappenbach.
1971
- Galería "El nauta.
1970
- Salí²n Verde del "Alvear Palace Hotel". Óleos.
- Misiones Rurales Argentinas
1969
- Galería Lirolay . Tintas.
1967
- Galería Lirolay. Óleos. Primera exposición
DONACIONES
Año 2000: Colegio de Escribanos. Donación sorteada a beneficio, acto llevado a cabo en los salones del Automóvil Club Argentino, el 3/11/2000.
Año 1998:Academia Internazionale "GRECI-MARINO" Academia del Verbano (Italia).
Año 1997: Centro Cultural Recoleta, con motivo de la remodelación de la Sala "Cronopios".
Año 1993:Donación a beneficio del Patronato de la Infancia y el Cotolengo "Don Orione" -Salón de la Artes (Casa del Teatro).
Año 1983: Círculo de la Policía Federal, obra:"Señor Jesucristo", óleo de 0.50 x 0.60, integrada al patrimonio cultural de la entidad.
Año 1980:Colegio de Escribanos. Obra: "Esfinge sobre ruedas".
Cuadros de su autoría se encuentran en numerosas colecciones privadas, tanto en la Argentina, como en el extranjero.