Residió en la Argentina desde 1922 hasta su muerte. Egresó de la Academia Nacional de Bellas Artes con el título de Profesor de Dibujo y Pintura. Luego cursó el ciclo básico de tres años de la carrera de Ingeniería en Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata. Grabador, pintor, dibujante. Ilustró libros y cuentos, colaboró en diarios, revistas artísticas y literarias. Incursionó también en el mundo del dibujo animado y en el del teatro, como director, escenógrafo e iluminador. Escribió cuentos y breves obras de teatro. Publicó un texto teórico y uno técnico sobre la xilografía, en los que plasmó sus enseñanzas y reflexiones sobre el artista y el mundo del arte. Como conferencista, participó en mesas redondas y presentaciones de artistas. Fue jurado en numerosos certámenes nacionales y priovinciales. Ejerció la docencia en las Escuelas de Bellas Artes "Manuel Belgrano" y "Prilidiano Pueyrredón" hasta su jubilación.
Como artista plástico, tuvo una primera época de pintor y aguafuertista. Luego centró su actividad en la xilografía, disciplina que representa la mayor parte de su producción. Los últimos años los dedicó al dibujo y a la pintura acrílica.
Premios obtenidos
1958
·Premiado en la Exposición Universal de Bruselas. Medalla de bronce.
·3º Premio. Medalla de plata. Museo Municipal de Artes Plásticas "Manuel Belgrano".
1959
·2º Premio. Medalla de plata. Salón Municipal "Manuel Belgrano".
Principales museos del país que poseen obra de Balán
·Museo Nacional de Bellas Artes
·Museo de Arte Moderno
·Museo Municipal Eduardo Sívori
·Museo de Bellas Artes de La Plata
·Museo de bellas Artes de Bahía Blanca
Algunos Museos del exterior que poseen obra de Balán : Modern Art Museum of New York , Museo de Arte Moderno de Praga, Israel, etc.
Algunas exposiciones individuales en el país
1960
· Galería Van Riel. Grabados
· Instituto Científico Judío I.W.O Museo Minkosky. Grabados.
1961
·Museo Municipal de Bellas Artes de Bahía Blanca. Xilografias y aguafuertes.
·Galería Van Riel. Dibujos.
1965
·Galería La Ruche. Xilografías.
1967
·Dirección de Cultura de la Provincia del Chaco.
·Galería Van Riel. Xilografías.
·Galería Luccense. Xilografías.
1968
·Club de la Estampa de Buenos Aires. Pequeñas cabezas. Xilografías
1970
·Centro de Ingenieros y Arquitectos de Olavarría. Provincia de Buenos Aires. Xilografías.
1972
·Galería Joraci Mar del Plata. Dibujos y grabados.
·Galería Van Riel. Dibujos y grabados.
1973
·Escuela Panamericana. Grabados.
1975
·Galería Van Riel. Pinturas.
·L.A.A.S.A Lorenzutti. Pinturas.
1976
·Galería Van Riel. Pinturas.
1978
·Galería Cascales. Paisajes. Acrílicos
Algunas exposiciones colectivas en el país
1963
·Instituto Mulhall. Grabados. Alda Armagni- Américo Balán- Alicia Benítez- Miguel Angel Ríos- Luciano Rolón- Osvaldo Romberg- Sara Piñeiro- Daniel Zelaya.
·Escuela Panamericana de Arte. Armagni- Balán- Bou- Castaño- Licenziato
1965
·Galería Ríobot. 9 Xilógrafos Argentinos.
1967
·Museo Nacional de Bellas Artes. Grabadores Argentinos.
·Casa del Docente Bonaerense. Alda Armagni- Américo Balán- Norma Gianni- Victor Marchese- Josefina Mazzaglia- Edmundo Balladares.
1968
·IPCLAR Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodriguez" Provincia de Santa Fe como artista invitado.
·Art Gallery International. I Bienal Internacional del Grabado.Organizado por el Club de la Estampa.
1969
·Sociedad Hebraica Argentina. Nuevos aportes al grabado argentino. Américo Balán-Antonio Berni- Liliana Porter- Romberg- Mabel Rublí- Antonio Seguí- Luis Seoane.
1971
·Art Gallery International. Grabadores Argentinos Contemporáneos. Auspiciado por el Ministerio de Relaciones Internacionales y Culto.
1973
·Galería Van Riel. 20 pintores y escultores. Homenaje a Pablo Picasso.
1976
·Muestra Internacional de Xilografía. Acervo del Museo de la Xilografía de La Plata.
·Galería Aleph. 39 pintores. Dibujos y pinturas sobre las poesías de Juan José Ceselli.
1983
·Galería Sondau. Club de la Estampa de Buenos Aires.
1986
·Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Homenaje a García Lorca. Dibujos.
Invitado a Exposiciones Internacionales
1958
· Exposición Universal de Bruselas
1960
· Xylon III Internationale Von Holzschnitten
· VI Muestra Internacional "Blanco y Negro" Lugano-Suiza
· Zaitgeüossich Argentinische Graphik Bern
1966
·Xylon IV Internationale Holzschnitten
1967
·Casa de la Cultura Ecuatoriana-Guayaquil. 10 Grabadores Argentinos- Miembros del Club de la Estampa de Buenos Aires.
1968
·University Club OPIC-Mejico. Organización de Promoción Internacional de Cultura. Secretaría de Relaciones Exteriores. Embajada Argentina en Méjico. 11 Grabadores Contemporáneos Argentinos.
1969
·Prima Trienale della Xilografía Contemporanea de Capri-Italia
1970
· Second British International Print Biennale
· Bradford City Art Gallery and Museum Cartwright Hall England
1988
·Buenos Aires- Praga -Buenos Aires. Museo de Arte Moderno. Grabados. Artistas argetninos y checoeslovaquios.