Nota publicada online


arteBA Focus se lanzó como una novedosa plataforma de exhibición y comercialización de arte contemporáneo argentino, realizada con el apoyo del Gobierno porteño, de la que participaron 80 artistas de 30 galerías. Un fin de semana a todo arte en el sur de la ciudad.
Atardecer en la Boca, Río de la Plata, chatas areneras, música DJ, luces; todos ellos confabulados para crear un absoluto clima de fiesta que tuvo al arte contemporáneo como principal protagonista.
Todo fue sorprendente.

Lejos quedó el tradicional cubo blanco del museo o galería. En su lugar, un viejo galpón industrial con sus ladillos a la vista pintados de negro se convirtió en la gran contenedora de esta caja de sorpresas. Microcines -construidos con la madera de cajas de embalaje- donde el público podía hacer un alto y disfrutar de un video. En el medio: las obras de 80 artistas consagrados y emergentes. arteBA Focus juega con los limites o, mejor dicho, se dio el lujo de desdibujar los límites.

El hecho más más llamativo fue cómo dialogaban las obras de los artistas de una galería con las de su vecina. Nada de esto fue casual. Cada detalle fue el resultado de un concienzudo trabajo entre las curadoras Florencia Battiti y Mariana Rodríguez Iglesias con las 30 galerías participantes en la selección de 80 artistas y cada una de sus obras para ser exhibidas en este original layout diseñado por el arquitecto Ariel Jacubovich. Los videos y video-performances fueron seleccionados por Karina Granieri y la música por Daniel Ojeda.
Una experiencia sorprendente que pone de manifiesto que el “arte contemporáneo” está vivo y sigue mutando a nuestro propio ritmo, dibujándose, desdibujándose y volviendo a redibujarse una y otra vez.







