Nota publicada online

lunes 7 de abril, 2025
Silvina Resnik en UMSA
Poesía visual
Catellani, Vanesa
por Vanesa Catellani
"De la serie La espesura" acuarela sobre papel. 70 x100 cm, 2024
"De la serie La espesura" acuarela sobre papel. 70 x100 cm, 2024

Con texto de sala y curaduría de Andrea Racciatti, las acuarelas de Silvina Resnik convierten la sala de la UMSA en un parque más de la ciudad. Las diferentes escenas que conforman "La espesura" destacan la conexión entre la naturaleza y las emociones humanas capturando la belleza efímera de lo cotidiano en esa relación.

En las paredes vibran sus haikus visuales "Encuentro que el haiku, poesía japonesa breve, expresa muy bien lo que siento al realizar mis pinturas. En ellas está presente la misma fascinación contemplativa: el asombro ante la naturaleza, la observación del mundo cotidiano y de las personas que se vinculan con un entorno natural.

 

Trabaja mediante un largo proceso creativo que inicia al tomar  fotografías en los recorridos voyeristas sobre la ciudad. De las cuales extrae fragmentos de diferentes fotos y compone un nuevo paisaje. Realiza una serie de dibujos previos en tinta que luego calca con bloqueador de acuarela. Esto genera una fuerte presencia de la línea blanca, como una especie de eje vector que desenmascara en la imagen final. Resnik realiza a esta serie de pinturas con el mismo tratamiento de las técnicas de reserva, enmascarar lo que no se quiere teñir. Esta misma técnica está presente en los papeles que tapizan una de las paredes de la sala, realizados en xilografía.

Las tres dimensiones espaciales que conocemos están acompañadas por la dimensión temporal, este fenómeno no escapa a la obra de Silvina Resnik. EL paso del tiempo “se cuela” en las diferentes capas y la artista plantea un diálogo conceptual con el paso del tiempo siendo muy consciente del aquí y ahora. Retrata paisajes o personas que ya fueron plasmados en otros tiempos. Abre preguntas sobre la comprensión del tiempo, que hay de ilusión y cómo percibimos la realidad a nuestro alrededor. “Temas recurrentes en mi obra son la fugacidad del tiempo, la levedad del instante, la fragilidad, la búsqueda de la belleza. En estas pinturas intento expresarlos a través de la materia delgada, transparente y acuosa de la acuarela, la presencia de los blancos del papel y la fragilidad del soporte.

 

Presentación  del libro

A sala llena rodeada por sus pares -lo cual habla del reconocimiento y el cariño que despierta- en el marco de la muestra “La espesura”  Patricia Rizzo y Eduardo Stupia acompañaron a Resnik en la presentación de su libro de artista. Una auto-edición bella y representativa de su obra. Estructurado en cuatro ejes: paisaje, ciudad, cuerpo y retrato. El libro tiene una encuadernación lograda con sus tapas realizadas bajo la técnica de impresión xilográfica en diferentes colores. En palabras de Rizzo Tiene un carácter íntimo y elegante. Discreto en su formato/tamaño, lo cual contrasta con la idea tradicional de los libros de arte. La formación previa de Silvina en diseño gráfico le ha permitido hacer una síntesis acertada sobre la selección de obras, que generalmente se destaca por ser sutil y delicada, con una gran pregnancia. Pero a pesar de la sutilidad, no hay olvido”. 

Por su parte, Eduardo Stupía reflexiono  “en definitiva a veces se nos aparece un libro, y ese libro es consecuencia de una pregunta o una necesidad del artista, puede ser conceptual, estratégica, económica, pero también poética o filosófica ¿cómo captar la propia obra en un compendio concentrado? La paradoja es que el artista no piensa en hacer un libro de arte, está pensando en un libro que sea fidedigno, que aclare y se revela así mismo, este libro realizado por Silvina cumple con esa primear hipótesis. Un libro perfectamente ordenado, donde el orden bibliográfico no necesariamente es el orden conceptual, la lectura se cruza necesariamente porque la obra es lábil y su representación bibliográfica también lo es.”

Rizzo y Stupia escribieron sobre la obra de Silvina Resnik en diferentes momentos de su carrera, y la artista les brindó su reconocimiento "En definitiva el entramado que se produce entre curadores y artista ayuda a pensar y a construir la obra. A partir de sus textos yo re-visito mis propios trabajos. Planteo un diálogo entre lo escrito y lo que produzco

La espesura

Acuarelas de Silvina Resnik 

hasta el 24 de abril

en UMSA SEDE ARTES

Sarmiento 1565 - CABA

Notas más leídas