Nota publicada online


Quedó inaugurada en Fundación Naum Knop la muestra Morphosis de Ramiro Starosta, donde la curadora Tatiana Kohan realiza un cruce de miradas con la obra de Naum Knop
Morphosis
"... así, era inestable la tierra, innadable la onda, de luz carente el aire: ninguno su forma mantenía, y estorbaba a los otros cada uno, porque en un cuerpo solo lo frío pugnaba con lo caliente, lo humedecido con lo seco, lo mullido con lo duro, lo sin peso con lo que tenía peso". Ovidio
La dualidad, las transformaciones y la metamorfosis forman parte del universo visual de Ramiro Starosta. Son metamorfosis que suceden en un doble registro, en las que la dualidad siempre está presente.
Por un lado al nivel de la imagen representada, con las formas aparentemente orgánicas que mutan y mudan de piel -como las imágenes de Naum Knop que lo reciben, lo abrazan y cobijan-, y que no se resignan a detener su marcha; el otro registro sucede en su proceso de trabajo: Starosta adiciona capas de sentido, y en simultáneo, también opera por sustracción, quitando, velando, negando aquello que subyace en la superficie.
Así, las imágenes que ubica frente a nuestros ojos, son imágenes de un instante, un momento preciso en el que el fluir de las mutaciones aparenta haberse detenido, pero que sin embargo sabemos que seguirá curso, esquivando las fijezas, mutando cambiando, transformándose y transformándonos. Tatiana Kohan
Ramiro Starosta nació en el año 1970. Realizó estudios y talleres de dibujo y cerámica hasta su ingreso en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde se recibió de Profesor Nacional de Dibujo y Pintura. Durante sus estudios trabajó como ayudante de los escultores Pablo Larreta y Omar Estela, donde aprendió distintas técnicas, entre ellas la talla en piedra y madera. A partir de 1994 desarrolla su obra plástica participando en distintas exposiciones, tanto individuales como colectivas, y en paralelo también una vasta y extensa carrera en la realización de escenografías en distintos ámbitos del espectáculo, cine, teatro y publicidad.
Fundación Naum Knop
Catamarca 1747, CABA
Coordinar visitas gro.ponk-muan@ofni02%