Nota publicada online
![Edgardo Giménez, La araña blanca](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/notas/que-hacer-o-quehacer98/925882-1-esl-AR/Que-hacer-o-quehacer_nota.jpg)
Edgardo Giménez Ciudad de Buenos Aires, 1942) La araña blanca, 1972-1997
Madera, acrílico, cristal, metal y luz eléctrica, 220 x
220 x 50 cm. Inventario # 10275. Donación del artista, 2004. Colección Museo Nacional de Bellas Artes
Obra que participa de la muestra “Escenas contemporáneas”. La exposición organizada por ambas instituciones permite apreciar en las salas de la Gran Lámpara, en el 6° y 7° piso del Centro Cultural Kirchner, más de 150 obras de artistas argentinos, creadas entre la década de 1960 y el año 2001. La muestra, con curaduría de Mariana Marchesi, directora artística del Museo, se articula en cinco recorridos temáticos.
Recién inaugurada:
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/lacarra3/926275-1-esl-AR/lacarra.png)
Silvana Lacarra. Mariano Vilela
Trayectorias en FUNDACIÓN OSDE | Espacio de Arte
La exposición reúne cerca de cincuenta trabajos de estos dos artistas, producidos desde fines de los noventa hasta nuestros días, tomando como punto de partida y conexión las dos obras deVilelayLacarraque ingresaron a la colección de la Fundación como premios adquisición en la edición 2006 del Premio Argentino a las Artes Visuales.
Si vas a la BOCA:
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/proa25/926278-1-esl-AR/proa.png)
Antropoceno en Proa
Impactante proyecto de Edward Burtynsky, Jennifer Baichwal y Nicholas de Pencier quienes, desde 2006, trabajan en la concientización del cuidado de nuestro planeta. Curaduría de la muestra: Sophie Hackett, Andrea Kunardy Urs Stahel.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/lumen5/926281-1-esl-AR/lumen.png)
Carola Zech, Lumen
En el Museo de Arte Contemporáneo MARCO La Boca
La exhibición nos invita a imaginar distintas capas y transparencias que se adhieren al cuerpo del museo. La puerta de entrada y la lucarna, como obras en sí mismas y objetos de arte contemporáneo, evidencian prismas y destellos que renuevan y modifican el espacio.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/andereani/926284-1-esl-AR/andereani.png)
Marcelo Grosman
La invención del cielo en Fundación Andreani
La invención del cielo del artistaMarcelo Grosmanrecorre la relación instituyente entre Tecnología e Imagen y gira en torno a las cartografías celestes como dispositivos estéticos, cognitivos y políticos. Está constituida por piezas tecnológicas low-tech de proyección e impresiones de cartografías antiguas intervenidas con fotografías, sobre diversos papeles y vidrios.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/rolf14/926287-1-esl-AR/rolf.png)
Eso que estalla no es el sol,
Muestra colectiva en ROLF ART | Productora de Arte
La exposición, curada por Francisco Medail, está integrada porAdriana Lestido(b.1955),Ananké Asseff(b.1979),Andrés Denegri(b.1975),Celeste Rojas Mugica(b.1987),Gabriela Golder(b.1971),Graciela Sacco(1956-2017),Humberto Rivas(1937-2009),Liliana Maresca(1951-1994),Marcos López(b.1958),Marcelo Brodsky(b.1954),RES(b.1957),Roberto Huarcaya(b.1959),Santiago Porter(b.1971),Sara Facio(b.1932),Silvia Rivas(b.1957),Verónica Meloni(b.1974) yVivian Galban(b.1969).
CIERRA
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/bri2/926296-1-esl-AR/bri.jpg)
Eduardo Iglesias Brickles
Homenaje en el Bellas Artes, Hasta el domingo 12 de febrero
Discípulo de Aída Carballoha sabido retratar como ella el vínculo entre las figuras sociales que constituyen los sujetos de la vida colectiva con una mirada que devuelve en trazos vigorosos la dignidad a esos destinos conmovidos por las vicisitudes del país. Morochos subrepticios, cuerpos y rostros conurbanos, damas caídas, líderes irónicos y cristos de barrio son tratados con unción de un modo que recobran carnadura y se muestran como sujetos soberanos”.
CONVOCATORIAS
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/formrte/926290-1-esl-AR/formrte.png)
Ultimas semanas para aplicar a dos becas Formación profesional en Fundación Cazadores para artistas emergentes del interior de otorgadas por Arte Online
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/itau2/926299-1-esl-AR/itau.png)
Premio Itaú de Artes Visuales- 14º edición
Hasta el 9/2
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/artistas3/926305-1-esl-AR/artistas.png)
Programa de artistas
12va. Edición. Programa anual de clínicas y seminarios. Modalidad semanal presencial. Dirigido a artistas sin distinción de edad que residan en el AMBA y alrededores.
+INFO
Ciclo de Seminarios y Clínica de Obra. Modalidad virtual
9na. edición
Programa anual de seminarios y encuentros de clínica, producción y confrontación de obra. Dirigido a artistas sin distinción de edad que residan en CABA y a lo largo de todo el territorio nacional y países limítrofes.
BECAS
En esta edición renovamos nuestro compromiso con la profesionalización del campo entendiendo la importancia vital de facilitar la accesibilidad a las diversas escenas del arte contemporáneo, tanto a nivel nacional como regional.
Por esto es que ofrecemos dos cupos para becas de formación en el Ciclo Anual de Seminarios, dirigidas a artistas de entre 25 y 35 años que residan fuera del AMBA y en países limítrofes.
+INFO
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/cura/926308-1-esl-AR/cura.png)
PROGRAMA INTENSIVO DE CURADURÍA
Convocatoria abierta hasta el 19 de marzo
Dirigido a gestores, curadores, historiadores del arte y/o graduadxs de carreras afines, sin distinción de edad, que deseen desarrollar su práctica profesional e incorporar nuevas herramientas para abordar los diversos alcances del trabajo curatorial.