Nota publicada online
![Catellani, Vanesa](/var/arte_online_net/storage/images/media/objetos_relacionados/autores/vanesa-catellani/838221-2-esl-AR/Catellani-Vanesa_autor.jpg)
![Miguel Angel Vidal “Grito en el Tiempo.” de 1983](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/notas/que-hacer-o-quehacer44/898706-1-esl-AR/Que-hacer-o-quehacer_nota.jpg)
Sobre la obra que ilustra la portada Carolina Ceverizzo describe "Quiero destacar como la obra que mas me impactó a ´Grito en el Tiempo´ de 1983. La elegí porque sentí su gran potencia expresiva , donde el color es protagonista absoluto . En esta década pasa de la línea a la mancha de luz. Su búsqueda espiritual lo llevó a dejar la línea y apasionarse por la luz. Miguel Angel Vidal expresaba en un catálogo de los 80 lo siguiente: -La búsqueda de la luz de mis pensamientos concede alas a mi espíritu para buscar la verdadera claridad´. Con un rojo poderoso, en esta obra Miguel Angel se impone una restricción cromática y una síntesis formal , irradia energía , e impacta la fuerza que genera con esa limitación en el color y la forma. Nos presenta un espacio inasible, difuso, es como el sonido de la luz , es la sensibilidad de su espíritu puesta allí. Suaviza limites y sin embargo genera una geometría fuerte provocando un espacio simple y contundente. Verdaderamente la luz esta presente en su poética. Fue un gran maestro y artista, generador de una obra maravillosa. Con gran alegría escribo estas líneas sabiendo que su espíritu las recibe."
La experiencia estética reversionada. Desde Arte Online les proponemos una salida por diferentes galerías, artistas, museos y espacios culturales.
¡Salimos de museos y centros culturales!
ALBERTO GRECO: ¡QUÉ GRANDE SOS! en el MAMBA
La exposición Alberto Greco ¡Qué grande sos! es el resultado de una de las investigaciones más importantes que haya realizado el Museo Moderno. Esta puesta en escena de la compleja producción del artista presentará al Greco rupturista que desestabilizó la escena del arte argentino de las décadas del 50 y 60, y que se constituyó como un artista clave del paso del arte moderno al arte contemporáneo en la escena internacional.
Reserva tu entrada, link disponible aquí
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/greco-alberto/898813-1-esl-AR/Greco-Alberto_large.jpg)
Terapia en el MALBA
"Esta exposición toma como punto de partida la influencia del psicoanálisis en el arte argentino y su establecimiento como un vector de modernidad en nuestro país. Parte del peso que ejerció y aún tiene este campo del conocimiento y práctica terapéutica, que devino idiosincrásico de lo nacional, para proponer una selección de trabajos de artistas modernos y contemporáneos del país que dialogan con diferentes aspectos, temas y problemas del psicoanálisis.
El fundamento de Terapia no es presentar una historiografía de la disciplina, sino constituirse como una invitación a pensar desde el arte las razones por las cuales la pulsión psicoanalítica es uno de los rasgos más singulares y sobresalientes de la cultura moderna argentina."
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/captura-de-pantalla-2021-06-22-a-la-s-15.14.44/898816-1-esl-AR/Captura-de-Pantalla-2021-06-22-a-la-s-15.14.44_large.png)
Fundación Klemm: Sebastián Gordín en una exhibición tan grandiosa que desafía al mundo entero a que produzca otra de la mitad de su talla
a exposición de Sebastián Gordín corresponde con la muestra individual que los artistas que reciben el Primer Premio Klemm cada año. Abren al público el martes 6 de abril, y a partir de esa fecha, se podrá visitar la exposición de lunes a viernes de 11 a 18 hs.
Con su título particular, la muestra anuncia una experiencia de "escalas" que vale la pena ver en vivo.
La misma está acompañada por un catálogo excepcional, y una canción del músico Pablo Dacal especialmente compuesta para la muestra, que quien desee escucharla podrá acceder a nuestra web desde su teléfono en sala.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/sebastian-gordin_nota/898825-1-esl-AR/Sebastian-Gordin_nota_large.png)
El Cultural San Martín
Podés visitarnos de jueves a sábados de 15 a 19 h y descubrir: Notas leves, de Ana Casanova. El arte como fenómeno, de Gonzalo Arias. Instrucciones para mirar, de Sandra Galli . Perdedorxs hermosxs, de Belén Boeris, Florencia Bruno, Renata Molinari y Marco Pimentel. Romance & influencia, de Estanislao Florido y Débora Pierpaoli
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/captura-de-pantalla-2021-06-22-a-la-s-15.38.59/898828-1-esl-AR/Captura-de-Pantalla-2021-06-22-a-la-s-15.38.59_large.png)
¡Arrancó el remate de obras 2021! Amigos del Sívori
La Asociación de Amigos del Museo Eduardo Sívori celebra el 20ª Aniversario de su Remate Anual y te invita a festejar este encuentro paradigmático con el arte argentino.
Con un centenar de obras de grandes artistas, la Asociación de Amigos del Museo Sívori celebra el vigésimo remate a beneficio del museo. El histórico remate en esta edición se hará en formato online. Entrá a www.amigosmuseosivori.org.ar/remate y hacé tu oferta, ¡tenés tiempo hasta el 22 de junio!
Antonio Berni, Alfredo Guttero, Juan Melé, Gyula Kosice, Xul Solar, Marta Minujín, Guillermo Roux y León Ferrari se cuentan entre más de un centenar de autores de obras de arte argentino.
Hay también piezas de Horacio Zabala, Martín Di Girolamo, Fabiana Barreda, Blas Castagna, Raúl Farco, Claudia Aranovich, Juan Astica, Olga Autunno, Gustavo López Armentía, Andrés Paredes, Eduardo Stupía, Luis Abadi, Bastón Díaz, Ari Brizzi, Zulema Maza, Tulio De Sagastizábal, entre otros reconocidos aristas.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/andres-paredes-detalle-de-la-obra_obra/898819-1-esl-AR/Andres-Paredes-Detalle-de-la-obra_obra_large.jpg)
MACBA
Neo Post, 50 años de Arte Geométrico permite de manera muy didáctica y armada en los 4 pisos del museo, recorrer las distintas tendencias dentro de la geometría. Si bien este período 1970-2020 se caracteriza por su gran diversidad no hay demasiada bibliografía, por lo que, Aldo Rubino, fundador del museo, decidió producir un importante catálogo que acompañará la muestra.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/neo-post_nota/898822-1-esl-AR/Neo-Post_nota_large.jpg)
Colección AMALITA: Reabrieron
Reabrimos las puertas. Planifca tu visita reservando turno en nuestro sitio web
¡Teesperan!
De Martes a domingo
⏰ 12 a 20 h
Reservas link disponible aquí
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/captura-de-pantalla-2021-06-22-a-la-s-15.40.35/898831-1-esl-AR/Captura-de-Pantalla-2021-06-22-a-la-s-15.40.35_large.png)