Nota publicada online
![La Biblioteca del Museo de Arte Moderno](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/notas/la-biblioteca-del-museo-de-arte-moderno/903587-1-esl-AR/La-Biblioteca-del-Museo-de-Arte-Moderno_nota.jpg)
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se enorgullece en anunciar la reapertura de la Biblioteca del Museo de Arte Moderno y quieren compartir con ustedes su entusiasmo por volver a encontrase en este espacio de aprendizaje, participación e intercambio. Podrán visitar su nueva sede, en el segundo subsuelo del Museo, los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 11:00 a 19:00 hs. bajo cita previa.
La Biblioteca del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires fue creada en la década del sesenta a pocos años de la fundación del Museo, con la misión de reunir, conservar, organizar y difundir el patrimonio bibliográfico, hemerográfico y documental especializado en artes visuales de los siglos XX y XXI.
La colección bibliográfica cuenta con más de 7000 volúmenes, incluyendo ensayos teóricos, catálogos de exhibiciones de museos y de galerías privadas hasta materiales efímeros de difusión sobre artistas y eventos. Además, en ella se pueden encontrar todas las publicaciones editadas por el Museo desde su creación hasta la actualidad. La hemeroteca está compuesta por 125 títulos y más de 1900 ejemplares de publicaciones periódicas argentinas y extranjeras especializadas en arte. Entre las publicaciones destacadas se puede mencionar: Ver y estimar, Arte Madí, Perceptismo, Arte nuevo, Boa.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/20210903_181159/903600-1-esl-AR/20210903_181159.jpg)
El acervo documental concentra voluminosos fondos de diferente procedencia y características. Por un lado, se encuentra el Fondo Institucional del Museo de Arte Moderno generado durante décadas por la propia institución, con sus tres grandes series: las Carpetas de actividades del Museo, los Sobres de fotografías y los Sobres-legajo de artistas argentinos y extranjeros. En tanto los otros fondos fueron donados al Museo por parte de relevantes personalidades del campo artístico: se trata de los Fondos Personales del crítico de arte José León Pagano, del coleccionista Ignacio Pirovano y del artista Alberto Heredia.
La Biblioteca del Moderno es de acceso público y gratuita, sus colecciones pueden ser consultadas por todas aquellas personas que lo requieran, ya sean investigadores, estudiantes o público en general.
Durante la actual gestión, se ha iniciado un proceso de automatización y normalización de su catálogo bibliográfico, que actualmente se encuentra disponible en línea para facilitar las búsquedas y el acceso de los usuarios a la información. Paralelamente, se dio comienzo al proyecto Documentos del Moderno, que incluye las tareas de clasificación y descripción archivística de los diferentes fondos documentales, la implementación de un conjunto de medidas de conservación preventiva y la digitalización y puesta a disposición para consultas en una plataforma de Internet. Este proyecto se enmarca en una iniciativa más amplia que involucra a las áreas de Patrimonio y Biblioteca y tiene como finalidad articular e interrelacionar las fuentes documentales con las obras de la colección del museo.
Cuenta con un Catálogo en línea (link disponible aquí) un archivo digital (link disponible aquí)
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/20210903_180808/903603-1-esl-AR/20210903_180808.jpg)
Horario y contacto
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11:00 a 19:00 hs.
Visitas solo con turno previo
biblioteca@museomoderno.org
Tel: +54 011 4361 6919 Int. 2140