Nota publicada online

Sintetizada en la expresión "Cuidar el alma para cuidar el mundo. Cuidar el mundo para cuidar el alma”, se llevará a cabo la Primera Gala de Recaudación de Fondos de Fundación Vocación Humana, el próximo 8 de abril a las 18:00 hs en el Museo MALBA .

Como nos cuenta Dr. Bernardo Nante, fundador de la Institución: “Será una noche especial donde se reunirán el arte, la música, y la filosofía que cultivamos a diario con el propósito de sostener y expandir nuestra misión.
En la Fundación nos dedicamos a la formación integral del ser humano, convencidos de que más allá de las diferencias, todos compartimos un llamado profundo: el de comprometernos con nuestra propia esencia, con los demás, con el cuidado del mundo y con la dimensión trascendente de la vida. Acompañamos ese camino de búsqueda, crecimiento y transformación en total respeto de las libertades individuales.”
La labor de la Fundación Vocación Humana se expande también, a través de programas de impacto social y cultural, que desarrollamos con niños, jóvenes, adultos mayores, personas hospitalizadas y en situación de final de vida.
Este evento es una oportunidad única para difundir y fortalecer los proyectos que lleva adelante la Fundación.

En qué consiste la gala:
· Cena cocktail a cargo de Coronado, del Chef Martín Lukesch.
· Visita a la exposición "Tercer Ojo" del Malba, cuya temática será enlazada con la conferencia.
· Música a cargo del Ensamble Terra Lucida de la Fundación Vocación Humana, creado y dirigido por Alex Nante, compositor mundialmente reconocido, con más de 200 obras en su haber, siendo la próxima una sinfonía, encargada por Kent Nagano, que será estrenada en junio en la Elb Philarmonie de Hamburgo, Alemania.
· Conferencia a cargo de Bernardo Nante, creador de la Fundación y con una larga trayectoria en el campo de la cultura, la producción literaria, filosófica, la enseñanza universitaria nacional e internacional. Basta mencionar que fue Decano de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales de la USAL desde 2016 hasta 2024.
· Costo de entrada a la gala: $200.000 ARS por persona.
· Donaciones (asistiendo o no al evento) en favor de:
El crecimiento de los programas de impacto social directo, dado que los recursos actuales permiten desarrollarlos a un mínimo del potencial al que aspiramos.
Aumentar el otorgamiento de becas, que hoy alcanza al 30% de nuestros miembros, para que nadie que quiera cursar nuestras formaciones y actividades quede excluido por razones económicas.
BONO colaborativo: $ 100.000 (cien mil pesos)
BONO sostén: $300.000 (trescientos mil pesos)
BONO libre: toda colaboración es bienvenida
Todas las opciones implican la participación en el sorteo * de los siguientes premios:
Libros Negros – C.G. Jung – Obra completa en estuche, 7 volúmenes.
El Libro Rojo, claves para la comprensión de una obra inexplicable – Bernardo Nante.
Concierto privado de arpa a domicilio a cargo de Alina Traine, solista adjunta de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Membresía de 6 meses en la Fundación (puede ser trasladable a un tercero). Incluye descuentos y beneficios exclusivos.
Más información en: MEMBRESIAS VOCACION HUMANA
Beca de 6 meses para realizar la Formación para la Vocación Humana.
Adquisición de entradas y donaciones CLIK AQUI
Para más información o consultas y envío de comprobantes, escribinos a: galafvh@gmail.com
Desde la Fundación, esperamos contar con tu presencia, con enorme gratitud por tu colaboración.
Fundación Vocación Humana RSVP
DRESS CODE: ELEGANTE SPORT

Qué es la Vocación Humana
Vocación Humana alude al llamado interior que todo ser humano recibe para desarrollar sus propias potencialidades. Tal llamado no se limita a la vocación profesional, aunque la incluye. Todos los seres humanos tenemos una vocación única e irrepetible que consiste en ser más nosotros mismos y que, lejos de encerrarnos en una actitud egoísta, nos compromete a la vez con nuestra esencia, con el prójimo, con el mundo y con la trascendencia.
+INFO
Quiénes somos
El concepto de un centro de estudio e investigación sobre “vocación humana” que irradie en la sociedad mediante la enseñanza y el servicio a la comunidad, fue creado por el Dr. Bernardo Nante, como resultado de una labor de casi 30 años, a partir de una síntesis de saberes de las tradiciones espirituales y de teorías científicas contemporáneas. Desde el año 2000 el trabaja en la re elaboración y enriquecimiento permanentes de esta síntesis y la tarea docente, asistido por un grupo de colaboradores.