Nota publicada online

domingo 2 de junio, 2024
Eloísa Ballivián
"En defensa propia"
Catellani, Vanesa
por Vanesa Catellani
Vista de sala
Vista de sala

"Lo contrario de la depresión es la expresión", esta idea parece haber inspirado a la artista a usar la pintura como un gesto de resistencia frente a la adversidad. En su exhibición “No me lo container” lo dejó demostrado.

Eloísa Ballivián paso los últimos cuatro años viviendo en Los Ángeles, donde pintó enteramente esta muestra durante la pandemia, trabajando en un subsuelo, lo que influyó en el carácter emocional de su obra. La experiencia del encierro parece haber catalizado una introspección profunda. Antes de la pandemia, su arte se centraba en crear mundos bellos y agradables, posiblemente como un escape de una infancia turbulenta llena de exilios y dramas. Pero  La pandemia cambió esto, llevándola a explorar y expresar aspectos más oscuros y guardados de su ser.

En UNO + UNO Galería, se presentó esta  exhibición influenciada por las imágenes impactantes del mundo exterior, como la de un ciervo gigante en una iglesia abandonada en la Quinta Avenida. Imágenes que simbolizan cómo la naturaleza puede retomar espacios humanos, sugiriendo una belleza que emerge cuando la intervención humana disminuye.

"Sus pinturas parecen fábulas contemporáneas llenas de peligro e inocencia, donde la crueldad se yergue como un fenómeno atmosférico que te abraza y te desarma. Cada visión de maravilla esconde un reino del horror que tiembla debajo, un diamante que repta y de pronto se prende fuego." Extracto de texto de sala de Pola Oloixarac

 

Bienvenida Eloísa!

"No me lo container"

UNO + UNO Galería

del 11 de Abril al 3 de Mayo 2024

Darwin 1351 - CABA

Notas más leídas