Nota publicada online
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) dio a conocer el listado de los 107 proyectos de capacitación de todo el país que recibirán apoyo económico en el marco del Programa Formadores 2024. Los ganadores deberán ofrecer formaciones gratuitas en distintos formatos, como talleres, seminarios, clases magistrales o residencias. Un total de 69.800.000 pesos se destinó para apoyar la realización de 80 proyectos individuales, por un monto de $600.000 cada uno, y 27 grupales, por un monto de $800.000 cada uno, en las disciplinas: Artesanías, Audiovisuales, Artes Visuales, Danza, Diseño, Gestión Cultural, Letras, Música, Patrimonio y Teatro y Artes Circenses.
Se implementarán propuestas en las 24 provincias del país, evaluadas por los miembros del directorio del Fondo Nacional de las Artes, presidido por Tulio Andreussi Guzmán: Mauricio Wainrot (Artes Escénicas y Danza), María Silvia Corcuera (Artes Visuales), Juan Antonio Lázara (Letras), Marcelo Nougués (Arquitectura y Diseño), Miguel Pereira (Artes Audiovisuales), Teresa Anchorena (Patrimonio y Artesanías) y Guillermo Scarabino (Música).
El jurado de selección se basó en criterios de ponderación relacionados con la pertinencia, innovación, impacto territorial/comunitario, interdisciplinaridad, asociatividad, factibilidad, inclusión y federalismo. Al respecto, Andreussi Guzmán expresó que: "La elección fue difícil porque recibimos proyectos destacados e interesantes en todas las disciplinas. Las seleccionadas buscan, por un lado, fortalecer la profesionalización del sector artístico-cultural y, por otro, responder a las demandas de capacitación que identificamos durante el proceso de evaluación. En muchas comunidades, la falta de programas de formación es una necesidad bien concreta".
Santiago Valentino, Gerente de Planeamiento y Servicios Culturales del FNA, por su parte afirmó: "Esta línea permitirá ofrecer 107 programas de formación gratuitos en todas las provincias del país. Muchos están diseñados para capacitar a artistas que también se desempeñan como formadores, por lo que tienen un gran potencial de ser replicados, generando un efecto multiplicador que ampliará su alcance. Además, es importante destacar que la mayoría de los proyectos seleccionados cuentan con el apoyo de instituciones culturales, lo que potenciará su difusión y favorecerá la creación de redes creativas, colaborativas y asociativas.