Nota publicada online
![Costa Peuser, Marcela](/var/arte_online_net/storage/images/media/objetos_relacionados/autores/marcela-costa-peuser/3972-6-esl-AR/Costa-Peuser-Marcela_autor.jpg)
![Cáseres, Herrero, Katz, Neyman, Pazos, Prior, Puzzolo y Puzzovio](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/notas/caseres-herrero-katz-neyman-pazos-prior-puzzolo-y-puzzovio2/907503-1-esl-AR/Caseres-Herrero-Katz-Neyman-Pazos-Prior-Puzzolo-y-Puzzovio_nota.jpg)
En abril de este año, mientras íbamos y volvíamos del confinamiento por la pandemia del Covid19, un jurado compuesto por María Teresa Constantin, Patricia Viel, Tomás Ezequiel Bondone, Andrés Duprat, Carina Cagnolo, Maria Florencia Battiti y Mariana Marchesi dio a conocer la nómina de ganadores delPremio Nacional a la Trayectoria Artística 20/21. Se trata de la distinción más importante que entrega el Estado Argentino.
Entre abrazos, lágrimas de emoción y muchos y afectuosos aplausos, el pasado viernes, en un encuentro llamativamente sentimental, los artistas galardonados recibieron, finalmente, sus diplomas y se inauguró la muestra de las obras de Anahí Cáceres, Alicia Herrero, Leandro Katz, Alina Neyman, Luis Pazos, Alfredo Prior, Norberto Puzzolo y Dalila Puzzovio que pasan a integrar el acervo del Museo Nacional de Bellas Artes.
![](/var/arte_online_net/storage/images/media/images/premiados/907516-1-esl-AR/premiados.jpg)
Para Mariana Marchesi, directora artística del Museo y curadora de la muestra, “A partir de elecciones estéticas que han moldeado poéticas personales y heterogéneas, las piezas exhibidas proponen un recorrido por la escena artística argentina entre la década de 1960 y la actualidad. Algunas de estas obras desafían el canon o reflexionan sobre los géneros y la práctica artística. Otras trabajan sobre los modos de dar lugar a miradas locales, repiensan la conexión entre el pasado y el presente de la región, o plasman los conflictos sociales y políticos que han marcado al país y a América Latina”.
El Premio Nacional a la Trayectoria Artística es una iniciativa que, acompañando el 109.° Salón Nacional de Artes Visuales, busca reconocer el vasto recorrido y la contribución decisiva de los creadores distinguidos a la escena del arte local.