Nota publicada online

Con el propósito de invitar a la reflexión e impulsar las prácticas artísticas contemporáneas e interdisciplinarias que aborden cuestiones ambientales, la Fundación Medifé presenta la primera edición de la BIENAL FUNDACION MEDIFE ARTE Y MEDIOAMBIENTE, un programa dedicado a las artes visuales que a lo largo de dos años (2016-2017) desarrollará una serie de conferencias, encuentros, jornadas y el Premio Fundación Medifé Arte y Medioambiente.
El Premio es una convocatoria abierta a artistas y quienes realicen prácticas afines -individuales o colectivos- de todo el país para presentar proyectos de arte contemporáneo que aborden cuestiones relativas a las problemáticas medioambientales, en un amplio sentido del término, incluyendo aspectos culturales, sociales, políticos y económicos.
El jurado está integrado por reconocidos especialistas internacionales: Chus Martínez, Ticio Escobar y José Roca.
La actividad se enmarca en la Bienal Fundación Medifé Arte y Medioambiente, que desde su lanzamiento en abril de este año y durante todo 2017, plantea además un programa dedicado a las artes visuales que incluye una serie de conferencias, encuentros y jornadas en distintos lugares del país.
Entre las acciones previstas, entre el 8 y el 10 de noviembre tendrán lugar en la Casa Nacional del Bicentenario en Buenos Aires, las Primeras Jornadas de la Bienal, donde se presentarán públicamente los proyectos finalistas del Premio y habrá conferencias a cargo de los jurados.
Esta edición concluirá en 2017 con la presentación de la obra premiada y de las Segundas Jornadas de la Bienal Fundación Medifé Arte y Medioambiente, en las cuales se desarrollará un intercambio entre referentes de diferentes disciplinas artísticas y medioambientalistas nacionales e internacionales.
SOBRE EL PREMIO MEDIFE ARTE Y MEDIOAMBIENTE 2016-2017
Es una convocatoria abierta a artistas y quienes realicen prácticas afines -individuos o colectivos- de todo el país para presentarproyectos de arte contemporáneo que aborden cuestiones relativas a las problemáticas medioambientales que en su sentido amplio incluyen aspectos culturales, sociales, políticos y económicos. El jurado de selección y premiación está integrado por Chus Martinez, José Roca y Ticio Escobar. Se aceptarán únicamente proyectos a realizar o en desarrollo. Los proyectos deberán ser realizables. Podrán presentarse intervenciones en espacios públicos, obrassite specific, fotografía, video, instalaciones, pintura, escultura, trabajos que incluyan arquitectura y/o diseño, piezas efímeras sobre las que quede un registro audiovisual, proyectos y/o prácticas comunitarias que se desarrollen a corto y mediano plazo. Los mismos podrán realizarse en cualquier lugar del territorio nacional y se tendrá en cuenta especialmente que el proyecto no impacte negativamente sobre el medioambiente.
Primer Premio:
cien mil pesos ($100.000) otorgados al momento de la premiación y un monto de hasta trescientos mil pesos ($300.000) para la realización parcial o total del proyecto. Ambos montos serán reajustados.
Segundo Premio:
Beca -incluye traslado, hospedaje y beca en sí- para su participación en 2017 en la residencia Internacional FLORA ars+natura (Bogotá, Colombia). La duración es de cuatro semanas.
Tercer Premio:
Beca -incluye traslado, hospedaje y beca en sí- para su participación en 2017 en la residencia MANTA (San Martín de los Andes, Argentina). La duración es de 15 días.
La Convocatoria se extiende hasta el Domingo 2 de octubre de 2016