Nota publicada online
Con un guiño a la Modernidad Convocó a 460 personas y se recaudaron fondos que serán destinados a obras de infraestructura para ampliar las áreas de circulación, reservas de la colección y los espacios de exhibición del Museo.
La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, que preside el Dr. Julio César Crivelli, llevó a cabo su comida anual de recaudación de fondos, el lunes 26 de agosto, en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo.
"1924-2024 Un siglo de modernidad en la Argentina", fue el tema de la exitosa convocatoria de los Amigos a la sociedad civil, que año a año renueva su compromiso para el sostenimiento del Museo, financia obras de infraestructura y exposiciones temporarias, y apoya numerosas propuestas de extensión cultural, que marcan tendencia en la oferta cultural y educativa de Buenos Aires
La construcción de nuevas estéticas y expresiones artísticas en las letras, las artes visuales, la arquitectura, coincidieron en tiempo y espacio para comenzar a cimentar la idea de modernidad en la Argentina, donde 1924 fue un año bisagra, que dio comienzo a una nueva época.
Este panorama sobre la modernidad y sus impactos en la literatura, las artes visuales, la arquitectura, el cine, la música, quedó reflejado en una valiosa publicación preparada especialmente para obsequiar a los asistentes al evento.Textos de Sergio Baur, Santiago Erausquin, Carlos Giménez, Miguel Ángel Muñoz, Ángel Navarro, Mario Rucavado Rojas y Graciela Sarti, con la investigación y gestión de contenidos a cargo de Susana Smulevici, conforman una pieza de colección para entender el cruce de transformaciones únicas de la cultura argentina, cuyo impulso y prestigio nos siguen animando.
"Lo mejor de aquellos años ha llegado hasta hoy y es lo que esta noche queremos recordar. Inspirados por los visionarios de 1924 celebramos, no solo su legado sino también la continuidad de su espíritu innovador", dijo Julio César Crivelli. "En cada proyecto audaz que emprendemos desde la Asociación, resuena el eco de aquellos que se atrevieron a imaginar un futuro diferente. Es aquí donde nos reconocemos —junto a empresas, socios y donantes— en nuestra misión de contribuir al crecimiento del Museo Nacional de Bellas Artes", concluyó.
Con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, y el director del Museo, Andrés Duprat -"con quien venimos trabajando desde hace ya varios años en forma conjunta de manera virtuosa", dijo el presidente de Amigos. La fiesta contó con la conducción de Roberto Funes Ugarte, la ambientación de Gloria César, el sonido e iluminación del Grupo Sarapura, la comida a cargo EAT catering, y fue organizada por el equipo de trabajo de Amigos del Bellas Artes. La noche reunió a empresarios, artistas, coleccionistas, periodistas, críticos de arte y gestores culturales, que desde hace 20 años apoyan estas comidas de recaudación de fondos –"La noche del mantón" fue la primera, en el año 2004- con el fin de hacer crecer al Museo de todos los argentinos.