Talleres en la Usina del Arte
Talleres de artes visuales
01/10/2018 - 31/10/2018

La Usina del Arte

Talleres en la Usina del Arte

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece en la Usina del Arte propuestas formativas y experimentales en gestión cultural, música y artes visuales: talleres, laboratorios experimentales y master classes a cargo de destacados artistas. En octubre, el menú de talleres de Artes Visuales incluye dos variadas e interesantes propuestas: “Curaduría doméstica”, a cargo del curador y artista Santiago Villanueva; y “Caja de Herramientas”, sobre todo lo que rodea –antes y después de su exposición- a la gestión de una obra de arte, a cargo de la galerista, curadora y gestora independiente Herminda Lahitte.

Taller de curaduría experimental “Curaduría Doméstica”,

por Santiago Villanueva

Martes 9, 16, 23 y 30 de octubre, de 18 a 19.30 h

Este taller propone hacer un recorrido por diferentes maneras de pensar la curaduría en Argentina, y acercarse a posibles definiciones y posiciones. Una primera parte se focalizará en las figuras de Jorge Gumier Maier y Federico Klemm, pero también en diferentes casas-museos y en los modos en que exhiben sus obras y objetos. Una segunda parte estará centrada en ejercicios de escritura y de planificación de una exposición. Se discutirá sobre diferentes metodologías y acercamientos a la práctica del curador y se leerán textos de Martí Manen y Donna Haraway, entre otros.

REQUISITOS

Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar. Arancel: $500 (4 encuentros).

Taller- Caja de Herramientas “El backstage de la gestión en el arte”,

por Herminda Lahitte

Miércoles 10, 17, 24, 31 de octubre

Está orientado a artistas visuales, gestores, curadores, docentes y estudiantes de arte, galeristas, trabajadores de instituciones culturales, diseñadores, artesanos y emprendedores

relacionados con la cultura. Durante cuatro encuentros se trabajará sobre diferentes problemáticas, dinámicas y herramientas relacionadas al “detrás de la escena” de la gestión en el arte. Identidad, armado de portfolio y statement de obra; diseño de planes estratégicos de gestión; difusión y comercialización; calendario de oportunidades; recursos para la autogestión; y acciones hacia la visibilidad son algunos de los ejes del seminario.

REQUISITOS

Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar. Arancel: $500 (4 encuentros).

Más información: buenosaires.gob.ar/usinadelarte

Twitter: @UsinadelArte 

Facebook: usinadelarte.bsas