Junín 1930

Se presenta, “Corteza interna”, la muestra de Victoria Pastrana (1999, Amaicha del Valle) y Nicolás Rodríguez (1986, Mendoza), artistas seleccionados en la Convocatoria federal de Artes Visuales 2025 del Recoleta, con curaduría de Javier Villa.
Congregados por un conceptualismo material en torno al adobe, ambos artistas se aproximan a la arquitectura desde su historia colonial. La Sala 5 del centro cultural, antiguamente una pequeña capilla, aloja dos proyecciones poéticas y políticas sobre la estructura y la epidermis de los espacios que habitamos.
La intervención sensible sobre la arquitectura es una llave para entrar en un juego de relaciones complejas entre lo visible y lo que se oculta, entre la carga que arrastran los materiales y la ideología que condensa el diseño, entre aquello que fue hecho para perdurar y su fragilidad simbólica.
Pastrana investiga y reelabora un conjunto de saberes tradicionales que fueron conservados por generaciones en la Comunidad Indígena de los Amaichas, a la cual pertenece. El tejido, en este caso las redes de fibra sintética utilizadas para transportar mercaderías, funciona como una raíz que al sumergirlo en la tierra se convierte en un filamento de adobe.
Rodríguez aborda el adobe alternativamente como revestimiento o núcleo de la memoria colonial, vehículo material y sensible para develar marcas que permanecen en nuestro suelo.
Javier Villa, curador de la muestra concluye: “Desde la memoria colonial, Corteza interna hace brotar una tensión entre el presente y el futuro; entre la realidad de lo que estamos siendo y la potencialidad de lo que queremos ser; entre el blanco liso y aquello rugoso y poroso que lo desborda.”
“Corteza interna” se podrá visitar a partir del 20 de marzo a las 18hs en la sala 5 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA) con entrada libre y sin costo para residentes argentinos, de martes a viernes de 12 a 21, sábados, domingos y feriados, de 11 a 21h.