Verónica Palmieri en Tramo
SUPERTIERRA
03/04/2025 - 28/05/2025

Tramo

Av. Alvear 1580 – PB - CABA

Eclipse, 2024 Óleo sobre tela 115 x 77 cm
Eclipse, 2024 Óleo sobre tela 115 x 77 cm

SUPERTIERRA

Verónica Palmieri

Curaduría y gestión: Melisa Boratyn y Rosario Villani

Inauguración: jueves 3 de abril de 2025

Cierre: miércoles 28 de mayo de 2025

Tramo se complace en presentar “Supertierra”, primera exposición individual de la artista Verónica Palmieri en la galería con curaduría y gestión por Melisa Boratyn y Rosario Villani.

El término "supertierra" hace referencia a un tipo de planeta extrasolar con una masa superior a la terrestre, potencialmente habitable pero aún inalcanzable. En este sentido, las obras de Palmieri nos transportan a un territorio inexplorado donde convergen elementos naturales, simbólicos y autobiográficos. Criaturas marinas, perros, gallinas y figuras humanas habitan escenarios de interiores misteriosos y paisajes de ensueño. En sus composiciones, que combinan un relato visual con una exploración emocional, su delicadeza nos revela otra faceta de la vida que se infiltra en cada imagen.

En palabras de Melisa Boratyn, curadora de la muestra: "Estas obras son el resultado de un largo camino recorrido, siempre sin prisa pero sin pausa, porque las cosas le salen mejor cuando nadie la apura. De esta manera Verónica nos enfrenta a imágenes que se asientan con potencia y materializan ideas, sueños e interrogantes que en los últimos años cobraron una nueva dimensión y que develan las múltiples capas, pliegues, símbolos e interpretaciones de su hacer".

La muestra recorre años de investigación y exploración plástica, en los que Palmieri ha logrado plasmar sus inquietudes y emociones con una potencia inconfundible. "Supertierra" es un espacio de encuentro entre lo personal y lo universal, donde el imaginario de la artista se expande sin límites y nos enfrenta a preguntas sobre la percepción, la memoria y la trascendencia.

...

VERÓNICA PALMIERI (Buenos Aires, 1974) Artista plástica, ilustradora y diseñadora. Desde sus inicios, Verónica se ha nutrido de diversas vivencias artísticas y de un pensamiento simbólico generalmente ligado a la religión. Ingresó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón impulsada por la necesidad de experimentar la pintura y el arte de forma intuitiva, sin tener necesariamente una conciencia definida del “ser” artista. Se dejó llevar a lo largo de sus estudios, permitiéndose descubrir y explorar.

En su último año en la Escuela de Bellas Artes, comenzó a ilustrar, y fue la ilustración de moda la que le permitió vivir de su oficio y explorar la vida fuera de su país. Viajó a  Londres, expandiendo sus horizontes creativos y personales. “La ilustración me enseñó a tener disciplina. Fue mi gran escuela de dibujo”, recuerda Verónica. Tal fue su dedicación que cumplía siempre con las entregas a tiempo, y esa rigurosidad la preparó para volver a lo que le venía escapando: la pintura.

En un viaje a Argentina en 2003, conoció a quien sería su esposo, Palo Pandolfo y  con quien compartió una vida alimentada por el arte en todas sus expresiones, hasta que falleció repentinamente en 2021.

En 2004, Verónica regresó definitivamente a Argentina y comenzó a construir un cuerpo de obra basado en la pintura. A finales de ese año, nació su hija Francesca, y con el tiempo que disponía para estar en casa, se sumergió en la búsqueda de imágenes que le permitieran expresar todo aquello que no podía decir con palabras. Así, fue asegurándose en el camino de la pintura.

Como parte de su formación en el 2008 asistió a los encuentros de análisis de obra coordinados por Silvia Gurfein y Valeria Maculan, y al año siguiente le otorgaron la Beca de Perfeccionamiento para artistas jóvenes del Fondo Nacional de las Artes.

El año 2010 está marcado por el nacimiento de su segundo hijo, Vito; la realización de su primera muestra individual en la galería Bisagra Arte Contemporáneo llamada Vigilia y ha asistido al taller El teatro de la obra de Silvia Gurfein. En este contexto deja su trabajo como ilustradora para enfocarse a la pintura en su máxima expresión.

A lo largo de estos últimos años realizó muestras individuales en nuestro país en la Galería Elsi del Río (2015), en el Museo Histórico de Ituzaingó (2016), Bonito Hotel (2017) y en México con la Galería Machete (2021).

Verónica Palmieri vive y trabaja actualmente en Buenos Aires, manteniendo su foco creativo en su obra pictórica y en la creación de universos simbólicos y de ensueño.