Av. Figueroa Alcorta 3415

Inauguración Jueves 10 de 19 a 21hs
Mesa Redonda a las 18:00 con la participación de Leticia Obeid, Eduardo Stupía, Agustín Pérez Rubio y Lucrecia Palacios. Las entradas se retiran una hora antes.
Sobre la muestra
Malba inaugura la primera exposición retrospectiva de la artista argentina Mirtha Dermisache (Bs As, 1940-2012) en un museo. Entre la plástica y la escritura, la obra de Dermisache se despliega en libros, cartas, textos, diarios y postales, formatos con los que experimentó las posibilidades de expresión de su trazo sobre el papel.
Curada por Agustín Pérez Rubio, la exhibición constituye un recorrido completo por su producción, desde su primer libro realizado en 1967 hasta sus últimos trabajos colectivos de los años 2000. Incluye 140 piezas pertenecientes a colecciones privadas, además de un amplio conjunto de documentos provenientes del Archivo Mirtha Dermisache, que desde 2013 lleva adelante un minucioso trabajo de catalogación y registro de sus obras.
A lo largo de su carrera, Mirtha Dermisache desarrolló una obra caligráfica a través de “escrituras ilegibles”, término acuñado por Roland Barthes quien en 1971 manifestó gran interés por su trabajo y destacó su capacidad de alcanzar la “esencia de la escritura”. La artista se interesó especialmente por la capacidad editorial de sus obras, como una forma de problematizar la idea de originalidad. Estuvo vinculada al Instituto Di Tella, al CAYC y el Grupo de los 13 y se caracterizó por ser una artista solitaria e intimista en su obra escrita y sumamente abierta en su producción pedagógica.