Junín 1930

Se presenta la exposición colectiva titulada “Lluvia ácida” que ocupará las salas 7, 8 y 9 del Centro Cultural Recoleta con motivo de sus 45 años proponiendo un cruce entre las artes visuales y el universo de la historieta, el comic y el humor gráfico profundamente desarrollados durante la historia de la institución.
Los 38 artistas presentes en la exhibición utilizaron herramientas visuales, así como recursos del humor como la sátira, el grotesco y la parodia para dialogar con sus respectivos contextos, desde finales de la dictadura hasta la actualidad.
La exhibición presenta piezas de diversas materialidades como pinturas, dibujos e instalaciones que se agrupan en tres grandes núcleos temáticos. La Sala 7 reúne obras en torno a la Sátira carnavalesca, la Sala 8 en torno al Grotesco social y la Sala 9 en torno a Parodias políticas.
Visitando obras que atravesaron la historia del Centro Cultural Recoleta, la exposición rinde homenaje a artistas que no tuvieron miedo de cruzar los límites disciplinares y dialogar con otro tipo de imágenes para dar una opinión sobre sus contextos inmediatos.
El curador Marcos Krämer afirma: “Desde sus inicios en 1980 el Centro Cultural Recoleta siempre mantuvo el perfil que lo ha hecho gravitante para la vida cultural de Buenos Aires alojando a lo largo de su historia cientos de exhibiciones de artistas visuales jóvenes y consagrados y creando también un espacio exclusivo para el universo de la historieta, el cómic y el humor gráfico, inédito para la cultura de la ciudad. Lluvia ácida se arriesga a buscar los cruces entre esas disciplinas cuyos ecos, influencias e intercambios han sido y aún son recíprocos”.
“La muestra ofrece una mirada parcial, aunque elocuente, de la historia de una institución icónica de Buenos Aires que ha albergado las imágenes más disruptivas, audaces y contemporáneas, las que mejor leyeron sus respectivos contextos para deformarlos como caricaturas, con una ácida desfachatez que parece caída del cielo”, agrega.
La muestra cuenta con obras de Marcelo Alzetta, Rodolfo Azaro, Ernesto Ballesteros, Muriel Bellini, Alfredo Benavidez Bedoya, Fernando Bedoya, Azul Blaseotto, Patricia Breccia, Lucía Capozzo, Andrés Cascioli, Guido Contrafatti, Laura Códega, Ana Eckell, Fermín Eguía, Clara Esborraz, Dana Ferrari, Lautaro Fiszman, Grupo Etcétera, Monica Heller, Nora Iniesta, Martín Kovensky, Sergio Langer, Lux Lindner, Alfredo Londaibere, Porkería Mala, Gustavo Marrone, Ad Minoliti, Fátima Pecci Carou, Marcelo Pombo, Flavia da Rin, Sonia Ruiz, Diana Teira, Amanda Tejo Viviani, El Tripero, Frank Vega, Franco Venturi, Marta Vicente, Mariel Uncal Scotti.
“Lluvia ácida” se podrá visitar a partir del 20 de marzo a las 18hs en las sala 7,8 y 9 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, CABA
Entrada libre y sin costo para residentes argentinos, de martes a viernes de 12 a 21, sábados, domingos y feriados, de 11 a 21h.