Praxis
Arenales 1311
CABA

Texto crítico
Las lejanas montañas
se reflejan en los ojos
de la libélula.
Kobayashi Issa (1763-1827)
La realidad material nos rodea sin embargo, hay una dimensión más profunda y sutil que no podemos tocar ni ver directamente: lo intangible, y es aquí que en su reflejo se atisba algo de su orden y se convierte en una metáfora poderosa para entender cómo lo invisible, se manifiesta en nuestro mundo visible con toda su potencia vital.
Platz es un avezado creador de imágenes resonantes con lo simbólico. Sus obras presentan una amalgama de dos mundos, el que consideramos real y el onírico. En sus obras habitan representaciones de formas arquitectónicas aparentemente racionales pero con un profundo sentido simbólico. En su obra titulada Multidimensionalidad, se superponen capas que reverencian lo civilizado y también lo natural, lo oscuro y lo luminoso y en ese pliegue trabaja Platz, en la intersección de los opuestos, en el borde y en el límite que se genera entre en el plano brillante y dorado -lo apolíneo y racional- y en la trama orgánica y oscura -dionisíaco y visceral-. Un peregrino de lo liminal.
Sartori despliega en sus obras, lustrosas, reflejantes y voluptuosas, formas que batallan en el espacio para querer ser y en ese acto son. Formas que contienen todas las formas, esculturas que reflejan lo arquetípico en su estadio más primordial, en un tiempo sin tiempo, en una arqueología del futuro. Formas que contienen todos los cuerpos, en una síntesis precisa que recorre en su superficie amarilla y brillante a las artemisas y a las venus, a las prehistóricas y a las actuales. La veneración de lo sensitivo y vital se hace cuerpo con su gravidez.
El reflejo aquí se torna un acto de transposición. Lo que no podemos tocar o ver se proyecta en una superficie, transformándose en algo perceptible, pero de manera simbólica. Lo intangible se hace visible, pero no en su forma pura, sino en una interpretación, en una sombra, en un reflejo potente de lo real.
Cecilia Molina, Buenos Aires, febrero 2025
En la Sala 2, Platz y Sartori presentan El reflejo de lo intangible, una exposición donde los artistas exploran la relación entre lo material y lo intangible, de lo visible y lo simbólico. Platz trabaja en la intersección de opuestos, combinando lo racional y lo onírico en imágenes que evocan múltiples dimensiones. Sartori, por su parte, da forma a esculturas reflejantes y arquetípicas que capturan la esencia de lo primordial.
La muestra se podrá visitar desde el 20 de marzo a las 18hs hasta el 22 de mayo y de lunes a viernes de 10:30 a 19hs, sábados de 10:30 a 14:00hs en Praxis art, Arenales 1311.