Av. Figueroa Alcorta 3415
![Arte y Tecnología en la Colección MALBA](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/agenda/cursos/arte_y_tecnologia_en_la_coleccion_malba/739890-1-esl-AR/Arte_y_Tecnologia_en_la_Coleccion_MALBA_nota.jpg)
Desde las primeras décadas del siglo XX, surgieron diferentes poéticas que interpelaron el desarrollo de la técnica, no solo refiriendo a su expansión desde un punto de vista temático y conceptual, sino también mediante la experimentación de las nuevas alternativas habilitadas por medios y herramientas tecnológicos.
Este curso propone un recorrido por la obra de diferentes artistas que integran la Colección Malba, quienes a través de perspectivas glorificadoras de la máquina, o bien desde actitudes críticas hacia la tecnologización de la vida cotidiana, han propiciado puntos de encuentro entre la praxis artística y el ámbito científico-tecnológico.
A lo largo de las clases, se analizarán obras, manifiestos y otros textos paradigmáticos con el objetivo de reconstruir los “amores” del arte y la tecnología entre los comienzos del siglo pasado y los inicios del tercer milenio: una relación que ciertamente constituye un eslabón clave para comprender los derroteros de la escena artística contemporánea.
Imagen: Gyula Kosice. Persistencia. Gota de agua C, 1970-2004. Colección Malba.
+info
ra.gro.ablam@socilbupsamargorp
Costo: $1320. Descuentos especiales para Malba Amigos.
Sobre Jazmín Adler
Es becaria doctoral de CONICET, doctoranda en Teoría Comparada de las Artes en UNTREF y licenciada en Artes por la UBA. Su campo de investigación abarca la historia de los cruces entre el arte y la tecnología en la Argentina y su relación con la escena del arte contemporáneo. Es docente en la Licenciatura en Artes Electrónicas y en la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas, ambas en UNTREF, en la Maestría en Diseño Interactivo en FADU-UBA y en la Universidad Maimónides. Asimismo, integra el colectivo “Ludión: exploratorio latinoamericano de poéticas/políticas tecnológicas”, radicado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Durante los últimos años, trabajó en la curaduría de diversas muestras de arte y tecnología en museos, galerías y ferias de arte contemporáneo (Centro Cultural Recoleta, Museo Castagnino, Buenos Aires Photo, Espacio Pla y Panal, entre otros).